Entre 2018 y 2021, el departamento de Desarrollo Económico y Empresarial ha financiado seis proyectos del sector agroalimentario por 9,3 millones, en los que participan empresas, centros tecnológicos y universidades, entre otros agentes. A continuación se detalla cada una de esas iniciativas: dos de 2018, una de 2019, otra de 2020 y dos de 2021.
Una de ellas, con 1,4 millones de euros, ha sido aprobada este año y consiste en investigar y desarrollar soluciones para la conservación y envasado de productos de IV y V gama. La iniciativa se ha llamado Zero plastics.
Trabajarán en envases sostenibles que no usen plástico, biodegradables, reciclados y reciclables 100%. Además quieren que sean inteligentes para garantizar las propiedades organolépticas y nutricionales a lo largo de la vida útil de los productos para minimizar el desperdicio de alimentos.
El resto de los cinco proyectos son los siguientes:
En qué consiste. Producción y consumo sostenible de proteína vegetal en Navarra.
Presupuesto. 1,8 millones.
Participantes. Congelados de Navarra, CNTA, Intia, Brotalia, Precocinados Frisa, Incanasa, Alimentos Sanygran, Tutti Pasta y Vega Mayor.
En qué consiste. Modulación personalizada de la microbiota mediante el diseño inteligente de alimentos e ingredientes a partir del diagnóstico basado en enterotipos.
Presupuesto. 1,7 millones.
Participantes. IAN, Isanatur, Aceites Urzante, Ultracongelados Virto, UNAV y CNTA.
alinfa, año 2019
En qué consiste. Mejora del acceso a alimentos saludables de niños y niñas de 3 a 12 años.
Presupuesto. 1,5 millones.
Participantes. IAN, Harivenasa, Apex, Alimentos Sanygran, CNTA, UNAV, UPNA e Irigoyen Comedor Saludable.
En qué consiste. Mejorar la nutrición de personas mayores y con necesidades especiales.
Presupuesto. 1,7 millones.
Participantes. Frisa, Cocoon, Aditech, CNTA, Tutti Pasta, Adacen, Domusvi, CHN, UNAV e IAN.
En qué consiste. Diseño de alimentos e ingredientes saludables y sostenibles a partir de la aplicación de economía circular.
Presupuesto. 1,2 millones.
En qué consiste. Investigar nuevas soluciones de envasado
sostenibles para la industria agroalimentaria.
Presupuesto. 1,4 millones
Lo último |