Síguenos en redes sociales:

Reconocimiento en Tudela al valor de las empresas familiares

Jofemar y Arca de Noé recibieron los premios AER y destacaron la constancia

Reconocimiento en Tudela al valor de las empresas familiares

- Esfuerzo, constancia, humildad, trabajo y valores fueron las palabras más repetidas ayer durante la ceremonia de entrega de premios de la Asociación de Empresarios de la Ribera que recayeron en Félix Guendulain (Jofemar), por el Reconocimiento a toda una Trayectoria Empresarial y a los hermanos Ricardo, Gerardo, Andrés y Aarón Lamana la Distinción Honorífica al Relevo Generacional. Todos ellos recordaron el esfuerzo que realizaron sus padres para poner en marcha las empresas y cómo les hicieron comprender que "el trabajo te tiene que gustar" para poder crecer en él. Junto a ellos también recibió el premio a los Futuros Profesionales, por segundo año, a Christian Chueca, alumnos de la ETI por un software informático que gestiona la calidad y el rendimiento de los procesos industriales.

El acto contó con la presencia de la presidenta María Chivite, el presidente de AER, Domingo Sánchez, y numerosos parlamentarios, diputados y alcaldes de la Ribera.

Félix Guenduláin, al frente de Jofemar y con más de 40 años de experiencia, ha celebrado este año su 50 aniversario, siendo uno de los fabricantes nacionales de máquinas de vending más destacados en la industria, con modelos capaces de expender todo tipo de productos. Desde el jurado han destacado su apuesta constante por la innovación tecnológica y la inversión en I+D+i han guiado su trayectoria, haciendo posible toda una posición estratégica en la industria, y el crecimiento de una familia que hoy supera ya los 270 empleados y la presencia en más de 84 países con cerca de 50 millones de facturación. Jofemar, dentro de su idea de diversificar ha entrado en el mercado de las baterías y del coche eléctrico y de hecho, ya ha terminado uno junto con una empresa de Granada. En su intervención, Guendulain habló de las difíciles situaciones y crisis de su sector que le ha tocado vivir en la empresa, como las crisis de 1991 (Guerra del Golfo), 2004 (ley contra el Tabaco), 2008 (crisis económica mundial) y 2020 (la pandemia), "hemos superado todas y eso te ayuda a mejorar y a diversificar". Respecto al futuro destacó la "incertidumbre que existe y los nuevos retos. En estos momentos hay un colapso en los mercados y aumentos en los costes lo que nos hace estudiar nuevos caminos y fórmulas para no repercutir todo en nuestros clientes".

Por su parte, Gerardo Lamana (Grupo Arca de Noé), que habló en nombre de la familia, agradeció todo lo que sus padres les habían enseñado y explicó la importancia que tiene para el futuro de la empresa la llegada del Canal de Navarra, "mejoraría la calidad de vida del sector agrícola y también del industrial". El Grupo Arca de Noé cuenta en la actualidad con cuatro empresas y apuntó la importancia de hacer de forma correcta el relevo generacional, "dependerá de ellos, nos interesa que se formen y tengan cualificación porque nuestra aspiración es a profesionalizar la empresa. En 2018 decidimos hacer un protocolo familiar y ha sido fundamental para una buena organización. Como decían nuestro padre, para ir a trabajar te tiene que gustar y eso nos ha llevado a crecer, poco a poco". En 2008 pasaron de tener su ferretería en Murchante a trasladarse a Tudela y así decidieron jubilar a sus padres "para que dejaran de trabajar".

La presidenta María Chivite recordó que en Navarra ha alcanzado en octubre la "máximo cifra de afiliación a la seguridad social" y destacó el papel del Gobierno de "reforzar el sector público como palanca del sector privado, para avazar en una prosperidad como elemento de cohesión social".

Ayudas. El presidente de AER llamó la atención del Gobierno sobre una mejor y más rápida coordinación de las ayudas a las empresas si bien criticó "las ayudas sociales si, pero no deben ser sustitutorias de un trabajo remunerado".

Fiscalidad. Sánchez criticó la política fiscal "que ha hecho que Navarra esté al frente de las que más pagan".

Política. El presidente de AER criticó pactos políticos del Gobierno al decir, "nos preocupa el traspaso de determinadas líneas rojas que ustedes marcaron, que hace peligrar a futuros inversores" y también las "políticas de pactos con formaciones opositoras a cualquier obra estratégica para el futuro de Navarra, supone un lastre para el desarrollo".