VW Navarra plantea cerrar nueve viernes en el ERTE anunciado hasta junio
La empresa confirma que la semana que viene podrá trabajar con normalidad al haber recibido suministro suficiente de piezas
Volkswagen Navarra ha planteado que la planta cierre nueve días dentro del ERTE hasta junio que está negociando con los sindicatos. Todos los días de cierre se situarían en viernes, con lo que la empresa se ahorra el pago de la nocturnidad con plus festivo correspondiente al turno de noche.
La propuesta la ha hecho llegar la dirección al comité en la segunda reunión de la mesa negociadora del ERTE, que arrancó el lunes. Durante la mañana de este miércoles la empresa ha entregado la documentación correspondiente y se espera un acuerdo rápido con la mayoría de la representación sindical.
Los cierres han sido propuestos en las siguientes fechas: 25 de febrero, 4, 11 y 25 de marzo, 8 de abril, 13 y 27 de mayo; y 10 y 24 de junio.
La semana que viene, trabajo con normalidad
La empresa ha anunciado asimismo que la próxima semana será posible trabajar durante los cinco días, al disponer, en principio, de las piezas necesarias para ello.
En el transcurso de la reunión la empresa ha señalado que no descarta ofrecer formación en los días de cierre, siempre "organizativamente pueda darse y sea necesaria", han explicado desde ELA.
Este sindicato ha criticado la decisión de la empresa de concentrar los cierres en viernes. "Se observa una intención de ahorro de costes", ha señalado el sindicato, que ha reclamado asimismo concreción a la hora de elaborar la propuesta formativa, que se queda "en buenas intenciones".
El sindicato había reclamado precisamente que no se concentren los cierres en viernes.
Una solución al SEPE
El comité en en su conjunto ha redactado asimismo un comunicado en el que exige al SEPE que dé una solución rápida y definitiva a los retrasos en el abono de la prestación del anterior ERTE que siguen acusando cientos de trabajadores de la factoría de Landaben.
Temas
Más en Economía
-
El Sabadell vende su filial británica TSB al Banco Santander por hasta 3.400 millones
-
El SNE y la Asociación Empresarial de la Ribera colaboran en la recolocación de trabajadores de Nano Automotive
-
UAGN logra reducir en la mitad la aplicación de urea manteniendo los rendimientos en cereal
-
Laboral Kutxa revisa al alza las previsiones de crecimiento de Navarra en un escenario "incierto"