CCOO y UGT urgen a corregir la discriminación de las empleadas del hogar
Reclaman poner fin a la discriminación que sufren las empleadas del hogar, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya considerado que su exclusión de la prestación por desempleo es contraria al Derecho de la Unión
CCOO y UGT han urgido este jueves a corregir la discriminación que sufren las empleadas del hogar después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) haya considerado que su exclusión de la prestación por desempleo es contraria al Derecho de la Unión.
En sendos comunicados, los dos sindicatos han mostrado su satisfacción con la sentencia, que apunta que la exclusión de la prestación por desempleo de este colectivo, mayoritariamente formado por mujeres, las sitúa en una desventaja no justificada con respecto a los trabajadores varones.
Reconocimiento de los derechos
Para CCOO, esta sentencia "es un paso muy importante de cara al reconocimiento de los derechos de las mujeres empleadas de hogar y su igualdad respecto al resto de trabajadores" y debe ser "un hito definitivo" para conseguir acabar con la discriminación del régimen de empleadas de hogar.
"Es tiempo de abordar esta cuestión de forma inmediata y corregir esta discriminación evidente", añade, al tiempo que recuerda que esta reivindicación ya estaba recogida en un compromiso incumplido de la reforma de la Seguridad Social de 2011 y en el convenio de la OIT sobre trabajadores domésticos que "los sucesivos gobiernos se han negado" a suscribir.
Necesidad de acelerar los trámites
También UGT ha reclamado que se aceleren los trámites para ratificar el convenio de la OIT y ha instado al Gobierno a iniciar el proceso de diálogo social para atender al dictamen del TJUE.
La apertura de este diálogo, añade, debería servir para avanzar en la equiparación de derechos de este colectivo y "terminar con la discriminación que supone su exclusión de la prestación de desempleo, de la ley de prevención de riesgos laborales y de la aplicación de particularidades".
Temas
Más en Economía
-
El Grupo Monbake llegará a los cerca de 190 empleados, con una inversión de 20 millones en Navarra
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
60 profesionales de todo el Estado conocen cómo se cultiva la hortaliza navarra