Navarra, elegida para el nuevo proyecto europeo de innovación regional
La Comunidad Foral forma parte de las 11 seleccionadas para el proyecto piloto de la Comisión Europea y el Comité de las Regiones de la UE
Las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, País Vasco, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, además de Cantabria, Cataluña y Galicia han sido elegidas para el proyecto piloto de un programa europeo de innovación regional de la Comisión Europea y el Comité de las Regiones de la UE.
A través del proyecto, ciudades y regiones europeas probarán herramientas dirigidas a movilizar fuentes de financiación para la transformación digital y ecológica, vinculando políticas y programas regionales a las iniciativas de la UE. La idea es construir sobre la base ya establecida en las Asociaciones para la Innovación Regional.
De esta forma, se busca aumentar la colaboración entre regiones para fomentar la innovación con una amplia gama de herramientas y mecanismos de gobernanza que mejoren la coordinación de las políticas de innovación regionales, nacionales y de la UE, a fin de llevar a cabo la doble transición ecológica y digital en Europa.
En palabras de la comisaria de Investigación y Cultura, Mariya Gabriel, la innovación debe ocupar un "lugar central" en la agenda de la UE. "Solo así podrán construirse economías más fuertes y limpias y sociedades más justas", ha defendido.
"Necesitamos innovación en todas las regiones y en todos los países, de forma interconectada, si queremos culminar las transiciones ecológica y digital. Estas asociaciones nos permiten tender puentes para facilitar las sinergias en materia de inversión y soluciones innovadoras", ha reivindicado la comisaria búlgara.
Por su parte, el presidente del Comité de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas, ha puesto de manifiesto que aumentar la innovación mejora la capacidad de resistencia y la respuesta a futuras emergencias.
Temas
Más en Economía
-
¿Se puede fiar en las empresas que se ofrecen para gestionar las deudas?
-
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Inspección de Trabajo protesta ante el CGPJ por el “menosprecio” del juez del 'caso Jus Eat-Glovo'
-
Los accidentes laborales se moderan un 2,3% en el Estado a la espera de reformar la ley de prevención