La tercera jornada de huelga en Ryanair deja 6 cancelaciones y 66 retrasos
Los paros semanales continuarán hasta el 7 de enero de 2023, de lunes a jueves
Seis vuelos han sido cancelados este miércoles y otros 66 han sufrido retrasos, en la tercera jornada de huelga de las cuatro a las que están convocados esta semana en el Estado los tripulantes de cabina de pasajeros en Ryanair por los sindicatos USO y Sitcpla.
Según ha informado USO, hasta las 13:00 horas tres de los seis vuelos suspendidos tenían salida en el aeropuerto de Barcelona y los otros tres llegaban a la ciudad condal desde Londres, Bruselas y Milán (Italia).
Los retrasos han afectado en mayor medida a Madrid y Palma de Mallorca (14 vuelos de salida o llegada demorados en cada caso), Málaga (10 retrasados) y Barcelona (7).
En Valencia, Girona y Sevilla han habido retrasos en 4 vuelos de llegada o salida en cada aeropuerto, y en Ibiza, Alicante y Santiago de Compostela, 3 en cada uno.
Los paros afectan a las diez bases españolas en las que opera Ryanair (Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca).
USO ha explicado que los vuelos cancelados en Barcelona "eran los únicos no considerados servicio mínimo por el decreto" al tener tres rutas diarias desde El Prat.
Así, "Ryanair ha decidido cancelar con antelación" ante la certeza de que los trabajadores harían huelga, ha añadido el sindicato.
Tras las huelgas de junio y julio, USO y Sitcpla mantienen los paros semanales, de lunes a jueves, hasta el 7 enero de 2023, en demanda de un convenio colectivo firmado bajo la legislación española.
Temas
Más en Economía
-
David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, será director de Economía del Banco de España
-
La Seguridad Social gana 25.184 afiliados extranjeros en junio en el Estado, hasta un nuevo máximo de casi 3,1 millones
-
¿Se puede cambiar la cerradura de la casa alquilada sin permiso del propietario? Un abogado responde
-
Von der Leyen anuncia que la UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles de Trump para "seguir negociando"