Con diez años, Santiago viajó de Guinea Ecuatorial hasta Pamplona con su madre de acogida, Isaura Fernández Senosiain. En el país africano, creció con la educación impartida por su abuelo Teófilo Sibacha -ya fallecido-. Tanto ella como él son los dos referentes de este emprendedor de 28 años que en abril dio el salto para crear su empresa: Nexum Proclean, especializada en la limpieza ecológica certificada para particulares, espacios comerciales y grandes compañías.

Desde su sede en la calle Abejeras de Pamplona, ubicada en un edificio de oficinas ocupadas por negocios en alquiler, explica que desde pequeño guarda en un archivador diez ideas de negocio plasmadas en papel, entre ellas, la del servicio de limpieza. "Mi madre Isaura es una empresaria que gestiona productos turísticos. He crecido con su ejemplo y me ha inculcado el interés por emprender. De niño me imaginaba montando empresas en África para ayudar a la gente y en Pamplona, donde vivo", rememora Santiago, vestido con pantalón y camiseta verde, el uniforme con el logotipo de Nexum Proclean.

El currículum

Estudió la educación obligatoria en Jesuitas, colegio en el que le llamaban triple "s" por su nombre y apellidos: Santiago Sibacha Sipaco. Posteriormente, se inclinó por una FP de Grado Medio en Comercio en el colegio técnico Carlos III; y en una FP Superior de Publicidad y Marketing en el centro María Ana Sanz. Concluida esta etapa cursó un máster online MBA de administración y finanzas. "Esta formación me facilitó las pautas para dirigir un negocio y me alimentó las ganas de emprender", confiesa este joven, que anteriormente trabajó como asalariado en un concesionario de vehículos, en una tienda de deportes y en eventos, y siempre como comercial.

"El gran salto"

Pero antes de dar "el gran salto", como describe Santiago el paso para ser empresario, recibió asesoramiento en la Agencia Integral de Empleo Iturrondo sobre la viabilidad del proyecto y el acceso a subvenciones, entre otras materias.

Sin embargo, por qué de entre esas diez ideas que custodia en su fichero escogió limpieza ecológica. Desde los 18 años, cada San Fermín limpia la plaza de toros. "Durante las mañanas trabajamos unas tres horas y por las tardes, tras el festejo taurino, unas cuatro. Nunca nos da tiempo a ver los fuegos artificiales. Siempre los escuchamos desde el interior del coso", relata.

Comprometido con la sostenibilidad

Además, se decantó por el uso de productos ecológicos en línea con sus valores de sostenibilidad y protección del medio ambiente, suministrados por proveedores locales. "Con todos los respetos hacia otras compañías, los compuestos químicos pueden dañar el olfato o provocar reacciones alérgicas, entre otros efectos. Por eso, he preferido ofrecer un servicio con artículos con sello verde y para ello, también consulté con el Ministerio de Transición Ecológica", destaca.

En abril comenzó todo

Santiago eligió como nombre de su iniciativa: Nexum -vocablo latino usado en derecho romano y que significa unión- y Proclean (palabra compuesta por la abreviatura pro de profesionales y el verbo en inglés clean, que significa limpiar). "Cada empresa está compuesta por empleados y clientes. Priorizo el bienestar del trabajador para que desarrolle su tarea de manera óptima, y así lograr la satisfacción de cada cliente", especifica.

La plantilla

En abril se dio de alta como autónomo y comenzó su andadura con Nexum Proclean. Su equipo actualmente está compuesto por cinco personas trabajadoras. "Ofrecemos un plan personalizado al cliente. En un minuto, puede solicitar su presupuesto online o por teléfono; analizamos sus necesidades para ofrecerle la mejor solución; diseñamos un servicio adaptado a cada hogar, oficina o empresa; y verificamos que cumplimos las expectativas y mantenemos la calidad a lo largo del tiempo", detalla Santiago.

Ha creado una aplicación para tener un contacto directo con los clientes. "Quería introducir la innovación tecnológica en la empresa. Con esta app establecemos una comunicación directa y proponemos servicios flexibles para cubrir necesidades habituales de los clientes", aclara.

Balance

Santiago califica de "locura" los primeros seis meses de andadura. "Un emprendedor y autónomo debe ser consciente de que el primer año engloba inversiones, gastos y pérdidas. Pero a partir de aquí, a crecer", aspira. Santiago se está beneficiando de la tarifa plana en su primer año como trabajador por cuenta propia, obtuvo una ayuda de 2.000 euros por el inicio de la actividad y también se le concedió una subvención por el kit digital.

Persigue consolidar su marca ecológica de limpieza en Pamplona, posteriormente en Navarra, y después expandirse en otras comunidades para generar más empleo. Actualmente, compagina su actividad con el estudio de la carrera de Derecho en la Universidad Alfonso X El Sabio vía online. "Estoy satisfecho con mi negocio. Cada día es un reto nuevo del que aprendo. Combino momentos duros con pura euforia", expresa honestamente Santiago, que acaba su historia con una reflexión sobre su familia: "Es la base para el desarrollo de mis proyectos", concluye.