El sector ganadero navarro cobrará las ayudas de seis millones este año
Unas 2.700 explotaciones recibirán esta subvención|Beneficia a granjas de bovino, ovino, caprino y equino|Cada preceptor recibirá un máximo de 15.000 euros
El sector ganadero recibirá las ayudas extraordinarias de seis millones de euros este año. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha trasladado esta noticia en el marco del Consejo Agrario, celebrado este lunes.
Relacionadas
El departamento anunció el pasado 12 de septiembre en la Mesa de la Sequía la subvención de seis millones, principalmente, para ganaderos y ganaderas debido al incremento de costes de producción y por la falta de agua que ha perjudicado la materia prima para alimentar a los animales.
Así Navarra concederá estos seis millones de euros en concepto de ayuda temporal excepcional a explotaciones del sector ganadero especialmente afectadas por las repercusiones de la invasión de Ucrania en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Las ayudas están dirigidas a bovino, ovino, caprino y equino en producciones para carne y leche y se abonarán en un pago único, del que van a beneficiarse unos 2.700 perceptores, con una cuantía máxima de 15.000 euros y según el tamaño de la explotación. “Vamos al máximo de cofinanciación en lo que nos permite Bruselas, que es el 69%", ha manifestado Gómez.
Publicación próxima en el BON
La consejera ha incidido en la importancia de estas ayudas que llegan de manera urgente a Navarra: “Queremos apoyar a un sector que se encuentra en una situación realmente complicada y es muy importante para el sector ganadero la celeridad con la que lanzamos esta ayuda excepcional que se podrá pagar antes de final de año”.
De hecho, la consejera ha señalado que la Comisión Europea ha felicitado a Navarra por ser la primera comunidad autónoma en solicitar la ayuda cuya resolución ya se ha firmado y se publicará próximamente en el BON.
"Es muy importante para el sector ganadero la celeridad con la que lanzamos esta ayuda excepcional"
Doce millones más para el PDR
Además, la consejera ha destacado también el incremento de 12 millones en el presupuesto de PDR para este próximo año 2023, y que asciende a 59 millones, precisamente para dar respuesta a la situación del sector con medidas estructurales.
El sector ganadero de Navarra paga un sobrecoste de hasta 342 euros por alimentar cada animal
Durante la reunión, Itziar Gómez ha recordado, asimismo, el pago del primer anticipo de la Política Agraria Común en Navarra. “Este mismo lunes, el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente hizo efectivo el pago del primer anticipo de la PAC por un importe total de 54 millones de eirps para algo más de 10.000 personas agricultoras y ganaderas de Navarra. En un momento tan complicado por el que atraviesa el sector el objetivo es poder dotarlo de liquidez”, ha manifestado.
En la reunión del Consejo Agrario se ha trasladado, además, a las organizaciones agrarias asistentes la asignación presupuestaria del departamento contemplada en el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales de Navarra, aprobados por el Gobierno la semana pasada. Se ha realizado una exposición de la asignación consignada para cada dirección general del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente aportando la información sobre el destino del presupuesto.
Más en Economía
-
La plantilla de ArcelorMittal Tubular de Berrioplano afronta una huelga por el convenio
-
"En Navarra no hay casi champiñoneras. Para que algo salga rentable, hay que innovar y mejorar"
-
Bruselas estudia un arancel de 2 euros para las compras a plataformas 'low cost' como Shein y Temu
-
"El campo es complicado, pero hay gente que quiere quedarse y le gusta esto. Tiene futuro"