Los trabajadores de Twitter temen que toda la plantilla en el Estado sea despedida
La treintena de empleados de Twitter en el Estado creen que la gestión de la red social en el Estado se trasladará a Irlanda
Fuentes de los trabajadores de Twitter en el Estado temen "la extinción" de la plantilla de la compañía tecnológica, aproximadamente una treintena de trabajadores, y que se están organizando para buscar asesoramiento legal.
Las fuentes de los trabajadores de la compañía ha informado de que todos los trabajadores en activo de la empresa en el Estado han recibido un correo en el que se les anuncia que se está procediendo a recortar puestos de trabajo, y se les insta a esperar a recibir una comunicación al respecto.
Los empleados también han recibido un documento que aporta información sobre el proceso como posibles indemnizaciones, legislación aplicable o el número de afectados en todo el mundo, y que cifra en cerca del 50 % del total de la plantilla.
El sistema operativo de la compañía "Birdhouse" ha sido desconectado temporalmente mientras se ejecutan los cambios, señala el mismo documento.
Los despidos de empleados fuera de Estados Unidos se regirán por las legislaciones nacionales de cada país.
Los empleados de Twitter en el Estado siguen teniendo acceso a sus ordenadores, según explican las mismas fuentes, aunque sospechan que todos serán despedidos y se desvíe a Irlanda la gestión del negocio de la compañía en el Estado, señalan las mismas fuentes.
Elon Musk, nuevo propietario de la compañía, afirmó el viernes que la tecnológica pierde cuatro millones de dólares al día y, aunque no precisó el número total de despidos -la prensa estadounidense los ha cifrado en más de 3.700, lo que representa más de la mitad de su plantilla mundial.
En su perfil de la red social, Musk justificó los despidos diciendo que "no hay más remedio cuando la compañía está perdiendo unos cuatro millones diarios".
Temas
Más en Economía
-
Industria continúa se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka
-
El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
-
El comité negocia con Ingeteam en Sesma y mantiene los paros
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China