La plantilla de la tienda H&M de Itaroa secunda la huelga
Si "no hay avances en la negociación", el sindicato UGT continuará con las movilizaciones durante todos los sábados de diciembre y enero
Toda la plantilla de la tienda de H&M del centro comercial de Itaroa ha secundado este viernes la huelga convocada por UGT, coincidiendo con el Black Friday, para exigir mejoras salariales y sociales para las trabajadoras de la compañía, según ha informado el sindicato en una nota.
Según ha precisado UGT, "el seguimiento masivo de esta jornada de paro ha obligado a cerrar la tienda de H&M en uno de los días más importantes para las ventas, en el que el establecimiento ha amanecido con carteles en los que se leía 'Hoy no abrimos. Estamos defendiendo nuestros derechos. ¡Mejoras laborales ya! o 'Huelga H&M. No aceptamos rebajas en nuestras condiciones. ¡Salarios dignos!".
Esta primera huelga, ha indicado el sindicato, da inicio a un proceso de movilizaciones con nuevas jornadas de paro los sábados de diciembre (días 3, 10, 17, 24 y 31) y enero (7, 14, 21 y 28) si no se producen avances en la negociación y "si la dirección de H&M continúa negándose a acordar un acuerdo propio de empresa que mejore los salarios y las condiciones sociales".
La plantilla de H&M de Itaroa, compuesta en la actualidad por 11 personas, "lleva años sin ver mejoradas sus condiciones de trabajo, una injusta situación que las trabajadoras y los trabajadores no están dispuestos a alargar más en el tiempo, ni a permitir más pérdidas de poder adquisitivo", ha concluido UGT.
"El pasado mes de mayo se iniciaron los contactos con la dirección de H&M para intentar alcanzar un acuerdo que dignifique las condiciones laborales de la plantilla. Sin embargo, la parte empresarial se niega a aplicar cualquier propuesta y mejora planteada por el sindicato, manteniendo una posición irresponsable e insolidaria con sus trabajadoras y trabajadores, que cada año están perdiendo poder adquisitivo", han subrayado desde el sindicato.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos