Sordo insta a debatir sobre los salarios máximos tras la polémica por el de Garamendi
No obstante, ha declinado entrar en este caso concreto y ha centrado su respuesta en los salarios del Ibex 35. Sostiene que sus primeros ejecutivos "ganan 90 veces lo que sus plantillas", cinco millones de euros de media
El secretario general de CC.OO, Unai Sordo, ha instado a debatir sobre los salarios máximos a raíz de la polémica surgida con el del presidente de CEOE, que ingresa cerca de 400.000 euros al año, siete veces más que los líderes sindicales.
Antonio Garamendi compara las críticas a su salario con una “violación” por llevar minifalda
Cuestionado sobre el asunto en un foro en Cantabria, Sordo ha declinado entrar en este caso concreto porque no tiene datos, aunque le ha "sonado raro alguna cosa" que ha oído, pero ha considerado "normal que se haya montado polémica".
Salarios del Ibex
Sin embargo, ha centrado su respuesta en los salarios del Ibex 35, cuyos primeros ejecutivos "ganan 90 veces lo que sus plantillas", cinco millones de euros de media, con un incremento del 18,4% respecto a 2020.
También ha señalado que en los consejos de administración del Ibex se percibe de media 796.000 euros, con un incremento del 14% en 2022 respecto a 2021, que es 14 veces lo que ganan sus plantillas; y que los equipos de alta dirección ganan de media un millón de euros, 20 veces lo que sus plantillas. Unos números que a Sordo le llama la atención que no generen "cierto escándalo".
Salarios máximos
Si bien son sociedades privadas, el sindicalista ha cuestionado "cuánto licitan con la Administración Pública las empresas del Ibex 35" y "de dónde han salido muchos de sus consejeros". "¿Qué razones de productividad generan que haya una diferencia de 90 veces respecto al salario de sus plantillas?", se ha preguntado.
En su opinión, sería necesario establecer un debate sobre los salarios máximos en el Estado.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos