“Hemos pasado de 147 a 178 millones de gasto en tres años”
Juan Cruz Cigudosa es desde 2019 el consejero de Universidad e Innovación. Sobre la base de la Ley de Ciencia y Tecnología de 2018, su departamento tiene el objetivo de elevar la inversión de Navarra hasta el 3% en 2030, un porcentaje que situaría a Navarra entre los territorios que más invierten.
“Debemos tener en cuenta la perspectiva de dónde venimos. En 2009 estábamos por encima del 2%, pero los recortes que aplicó UPN hicieron que la inversión bajara hasta el entorno del 1,65 en 2015 y bajó de los 300 millones de euros. En el mismo tiempo Alemania subía su inversión un 20%”, explica Cigudosa.
Navarra, ante el reto de impulsar su inversión en i+D, que sigue en niveles de hace quince años
El consejero recuerda que desde entonces, los dos últimos gobiernos han elevado el gasto en más de un 28% y que en los últimos tres años ha pasado “de 147 a 178 millones”. A su juicio, el progresivo impulso que se está aportando desde lo público “debería reflejarse en el sector privado” y cita así la apuesta de empresas como Ingeteam, Florette y General Mills, que tienen sus unidades de innovación en Navarra. Cigudosa admite asimismo que el pequeño tamaño de las empresas supone una dificultad para innovar, pero destaca que las convocatorias de tecnólogos, que priman a empresas de fuera de Pamplona, están siendo un éxito.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos