El Ibex se deja más de un 3,5% al cierre lastrado por la banca
La Bolsa española vive su mayor caída desde junio de 2022 tras la quiebra de dos entidades en EEUU
La Bolsa española se ha desplomado este lunes el 3,51 %, su mayor caída desde junio de 2022, arrastrada por los bancos ante el temor de los inversores a que se produzca una nueva crisis financiera después de la quiebra de dos entidades en EE.UU.
El principal índice del mercado español, el IBEX 35, ha perdido hoy 326,1 puntos, equivalentes a ese 3,51 %, y ha cerrado en 8.958 puntos, con lo que se deja la cota de los 9.000 puntos, conquistada a finales de enero pasado. Las ganancias acumuladas en lo que va de año se reducen hasta el 8,87 %.
El IBEX empezó la sesión ya en negativo, con un recorte del 0,21 %, que fue empeorando según pasaban los minutos hasta llegar a perder el nivel de los 9.000 puntos poco antes de las 11.00 horas, que recuperó brevemente después de que las autoridades de EE.UU. aseguraran que los depósitos de los clientes de los bancos quebrados están a salvo.
Los mayores descensos al final de la sesión los sufrían los seis bancos que cotizan en el IBEX, encabezados por el Sabadell, que se dejaba un 11,81 %; seguido por Bankinter, que cedía un 8,54 %; BBVA, un 8,24 %; Unicaja Banco, un 7,78 %; Santaander, un 7,35 %; y CaixaBank, un 6,24 %.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos