La 'excepción ibérica' y la subvención al transporte tienen sus efectos
Los gastos de calefacción y de luz asociados a la vivienda bajan un 28% al igual que el uso del transporte público urbano
El Gobierno de Pedro Sánchez aplicó el año pasado medidas para frenar el incremento de los precios en diferentes ámbitos, como el gas, la luz, los combustibles y el transporte público. Impulsó la excepción ibérica con Portugal para reducir la factura de la luz y de la energía tanto en las viviendas como en las empresas; también el Estado subvencionó durante seis meses para toda la ciudadanía los combustibles, medida que posteriormente limitó a profesionales; y propuso financiar el transporte urbano e interurbano, con la implicación de las administraciones central, autonómica y local.
Tras implantarse cada una de estas iniciativas, el IPC foral de junio indicaba que las facturas de la calefacción, la luz y otro tipo de gastos habían disminuido un 28,2% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso del gasóleo y del diésel, que también han experimentado caídas en los precios, han registrado una bajada del 5,7% interanual en Navarra; el precio de usar el transporte público urbano ha decrecido un 28%; y el transporte público interurbano, un -5,3%, según los datos del INE.
El precio de los alimentos y otros productos no da tregua en Navarra: consulta aquí
El propio informe también desvela que hay otros artículos de consumo que han abaratado sus precios respecto hace un año: frutas frescas, -8,3%; textiles y accesorios para el hogar, un -1,8%; los complementos y reparaciones de prendas, -0,5%; y el calzado de hombre, un -0,3%.
LA SUBYACENTE
El IPC foral quedó en el 2% el pasado mes, pero todas las instituciones reiteran que hay que tener en cuenta la inflación subyacente (el índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) que baja dos décimas hasta el 6,4%, situándose casi cuatro puntos y medio por encima de la del IPC general. Un porcentaje todavía muy alto.
el adelantado El viernes se conoció el IPC adelantado de julio en España, y subió al 2,3% y la inflación subyacente escaló al 6,2%. Habrá que esperar al 11 de agosto para conocer el IPC foral de este mes.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA