Industria otorga 9,5 millones a Hyundai Mobis para la planta de baterías que suministrará a Volkswagen Navarra
El Ministerio ha aprobado también la resolución definitiva para Beecycle, que obtiene 1,6 millones para una planta de reciclaje de baterías de vehículo eléctrico en Caparroso
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la nueva resolución provisional para siete proyectos destinados a la línea A, la de baterías, de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), en la que Mobis Automotive Solutions, propiedad de Hyundai, recibirá 9,57 millones de euros para la inversión en una nueva planta de producción de baterías en Noáin (Navarra) que proveerá a los futuros vehículos de Volkswagen Navarra. Además, se ha aprobado la resolución definitiva para Beecycle, ubicada en Caparroso, que obtiene financiación para una planta de reciclaje de baterías de vehículo eléctrico en Navarra por valor de 1,6 millones de euros.
Volkswagen Navarra confirma que ya ha designado a Hyundai como proveedor de sus baterías
En la convocatoria Stellantis recibiría 63,82 millones de euros en subvenciones en cuatro proyectos vinculados con las baterías, dos en Figueruelas (Zaragoza), uno en Madrid y otro para Pontevedra (Vigo).
En este sentido, de los dos proyectos de Stellantis para Figueruelas (Zaragoza), el primero, con una propuesta de subvención de 3,3 millones de euros sobre un presupuesto financiable de 16,6 millones de euros, está destinado a una nueva línea de montaje de baterías para el vehículo eléctrico. El segundo y más grande es el denominado 'Proyecto Antares', del que el Ministerio no ofrece más detalles en su documento de solicitudes y para el que propone unas ayudas por valor de 53,39 millones de euros sobre un presupuesto financiable de 266,9 millones de euros.
Asimismo, la planta de producción de vehículos de Stellantis en Madrid recibirá 354.105 euros para una nueva línea de montaje de baterías, en un presupuesto financiable de 2,3 millones de euros, al tiempo que la última adjudicación para el grupo automovilístico es de 6,7 millones de euros sobre un presupuesto de 33,7 millones para una línea de montaje y producción de baterías para la planta de Stellantis en Pontevedra (Vigo).
Además, el departamento que encabeza Héctor Gómez ha sacado tres nuevas subvenciones provisionales para tres empresas: Mobis Automotive, Fragnor y Lithium Iberia.
Mobis Automotive Solutions, propiedad de Hyundai, recibirá 9,57 millones de euros para la inversión en la nueva planta de producción de baterías en Noáin (Navarra) que proveerá a los futuros vehículos de Volkswagen Navarra. El presupuesto financiable de este proyecto es de 63,8 millones de euros.
Hyundai no descarta fabricar otras piezas en Navarra
Por su parte, Fragnor obtendrá 867.000 euros para un proyecto de recuperación de litio y cobalto a partir del reciclaje de baterías sobre un presupuesto de 5,7 millones, mientras que Lithium Iberia recibirá 13,3 millones de euros sobre un presupuesto de 88,6 millones para una planta de proceso para la fabricación de hidróxido de litio en Cáceres.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha destacado en un comunicado la "extraordinaria proactividad y colaboración" del sector de automoción en España, del que ha asegurado que está demostrando "a través de sus proyectos" su voluntad para convertir a España como un hub de la movilidad europea.
Además, se ha aprobado la resolución definitiva para Beecycle, ubicada en Caparroso, que obtiene financiación para una planta de reciclaje de baterías de vehículo eléctrico en Navarra por valor de 1,6 millones de euros.
Navarra contará en Caparroso con una factoría de reutilización de baterías de vehículos eléctricos en 2025
Tras esta publicación, los solicitantes disponen de 10 días hábiles para formular las alegaciones que estimen pertinentes, mientras que en los casos en los que haya variado alguna circunstancia de las condiciones de obligado cumplimiento para adquirir la condición de beneficiario, respecto a las acreditadas en el momento de la solicitud, se concederá un plazo de 10 días, para que los solicitantes actualicen la información aportada.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos