El tipo medio de las nuevas hipotecas en septiembre ya supera el 4,3%
Se trata de su nivel más alto desde febrero de 2009, cuando se situó en el 4,32%, según datos facilitados por el Banco de España
El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en septiembre superó el 4,3%, manteniéndose en su nivel máximo desde febrero de 2009, cuando se situó en el 4,324%, según los datos del Banco de España publicados este viernes.
Así, el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades en el Estado español subió por decimonoveno mes consecutivo, hasta el 4,305%, frente al 4,237% registrado en agosto. Un año antes, el tipo medio era del 2,410%.
El tipo medio de septiembre supone un aumento de algo menos de siete puntos básicos respecto a agosto y 1,895 puntos porcentuales respecto a septiembre de 2022.
Por su parte, el tipo medio de los préstamos hipotecarios entre uno y cinco años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades de crédito en la zona del euro fue del 4,210% (referido al mes anterior), frente al 4,140% de un mes antes y el 2,440% del mismo mes de 2022.
En este contexto, el euríbor a 12 meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de septiembre en el 4,149% frente al 4,073% de agosto y el 2,233% de septiembre de 2022.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
Banca March se establece en el número 4 de la calle Taconera de Pamplona
-
¿Qué pasa con la pensión de incapacidad permanente cuando te jubilas? Un abogado lo explica
-
Manifestación de BSH este sábado en Pamplona