El euríbor baja del 4% por primera vez en cinco meses
Los expertos prevén la estabilización del euríbor y que se mantenga en el entorno a los niveles actuales, entre el 4 y el 4,1%, en los próximos meses
El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en el Estado para calcular las cuotas de las hipotecas variables, ha bajado con fuerza este viernes y ha marcado una tasa diaria del 3,991 %, con lo que se sitúa por debajo del 4 % por primera vez desde el pasado 15 de junio.
El 16 de junio de este año, el euríbor superó ese 4 % en tasa diaria por primera vez desde 2008.
Asimismo, y aunque de forma provisional, la tasa media de noviembre, dato que se utiliza para calcular las hipotecas variables, también baja, al entorno del 4,03 %, inferior a la 4,160 % de octubre.
Los expertos prevén la estabilización del euríbor y que se mantenga en el entorno a los niveles actuales, entre el 4 y el 4,1 %, en los próximos meses.
Y ello, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido frenar las alzas de los tipos de interés, aunque haya advertido de que se mantendrán altos durante "un período suficientemente largo".
Si finalmente se confirma el dato mensual de noviembre, a pesar de la caída, no supondrá un gran alivio para aquellos que tengan que revisar sus hipotecas, ya que hace un año, en noviembre de 2022, el euríbor cerró en un tasa media del 2,828 %.
Temas
Más en Economía
-
El Grupo Monbake llegará a los cerca de 190 empleados, con una inversión de 20 millones en Navarra
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
60 profesionales de todo el Estado conocen cómo se cultiva la hortaliza navarra