Las tiendas de H&M en Navarra seguirán abiertas
La compañía anuncia un ERE en el Estado que afectará a 588 trabajadores -ninguno en la Comunidad Foral- y el cierre de 28 establecimientos | La empresa ha justificado la medida por causas organizativas, productivas y económicas
Las tiendas de H&M en Navarra se salvan del cierre de establecimientos y del recorte de plantilla que tiene previsto la compañía este año. Según fuentes sindicales consultadas por este periódico, los puntos de venta situados en el Centro Comercial La Morea y en Itaroa no se han incluido en la memoria del expediente de regulación de empleo de extinción de contratos.
Estas mismas fuentes han remarcado que las medidas que prepara la empresa tampoco afectarían a su personal de la Comunidad Foral.
Casi 600 despidos.
H&M ha anunciado este viernes 26 de enero la apertura de un procedimiento de despido colectivo en el Estado español por causas organizativas y económicas que conllevará el cierre de 28 tiendas y afectará a 588 trabajadores, según ha informdo CCOO en un comunicado.
Las trabajadoras de H&M de La Morea logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga
En concreto, el sindicato ha señalado que la firma de moda ha presentado este ajuste de plantilla por causas organizativas, productivas y económicas en las tiendas, tras haber anunciado este jueves otro procedimiento de regulación de empleo en sus oficinas de Barcelona, cuya negociación comenzará la semana que viene.
En la comunicación que han recibido los sindicatos, H&M prevé el cierre de 28 tiendas, con una afectación inicial de 588 empleados, empezando el proceso de negociación en septiembre.
Real Decreto
CCOO ha recordado que con el nuevo Real decreto de 2023, en el caso de que se produzcan cierres de centro de trabajo la empresa debe de realizar la comunicación a la autoridad laboral con al menos seis meses de antelación hasta que se produzca la constitución de la mesa negociadora, enviando copia a los sindicatos más representativos a nivel estatal y autonómico.
Tras los procesos de movilización del año pasado para exigir mejoras salariales en el Estado y el acuerdo al que se llegó, CCOO cree que esta medida es "demasiado agresiva" y que se pueden buscar soluciones que no impliquen la pérdida de empleo.
De esta forma, apuesta por negociar con la compañía para mantener el mayor número de puestos de trabajo minimizando los efectos de "medidas tan duras" como las planteadas por H&M para un plantilla, que ya se vio diezmada por el ERE que se produjo en 2021 con la salida finalmente de 349 trabajadores, frente a los casi 1.100 afectados que había propuesto inicialmente la empresa.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA