Las organizaciones agrarias dan libertad a su afiliación a ir a la manifestación esta tarde
UCAN, UAGN y EHNE apoyan las movilizaciones en defensa del sector primario
Las organizaciones agrarias UCAN, UAGN y ENHE han emitido una nota a escasas horas de la manifestación del Movimiento 6F en Pamplona, en la que dan libertad a su afiliación para asistir a esta cita.
“Queremos expresar que seguimos apoyando las movilizaciones en defensa del sector, por lo que damos libertad a nuestros afiliados y asociados a formar parte de la protesta que va a tener lugar este jueves 15 de febrero”, han destacado en un comunicado emitido a los medios.
Las tres organizaciones han recordado en su nota de prensa el encuentro con el Ejecutivo foral el viernes pasado: “Las movilizaciones del sector primario celebradas la semana pasada dieron lugar a una reunión el 9 de febrero en la que participaron UCAN, UAGN y EHNE, tres representantes de la Plataforma Navarra 6F -a petición de las organizaciones agrarias- y los consejeros de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, y de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, con la colaboración del departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, a través de uno de sus directores generales, Jesús Mari Rodríguez”.
Así han continuado relatando en el comunicado: “Tras la reunión del 9 de febrero y los diversos contactos tenidos con la Plataforma 6F, las organizaciones agrarias UCAN, UAGN y ENHE hemos tomado la determinación de seguir apoyando estas movilizaciones”.
Han reconocido que desconocen el contenido del comunicado que se va a leer por parte del Movimiento 6F en la plaza del Castillo de Pamplona. Pero a pesar de ello, consideran que “la labor es trabajar por la defensa del sector, como siempre ha hecho UCAN, UAGN y EHNE”
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos