This browser does not support the video element.
“La industrialización exige un kilómetro cero de los productos que vayamos a utilizar”
Santiago Iribarren, presidente de la delegación en Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN)
Santiago Iribarren, presidente de la delegación en Navarra del COAVN (Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro), ofreció las principales claves de esta estrategia de construcción durante su ponencia en el II Foro de Construcción Industrializada organizado por Grupo Noticias. Sus grandes objetivos es la consecución de más “seguridad, sostenibilidad y calidad” en la arquitectura de las edificaciones, para lo que se presume fundamental la “colaboración” entre el diseño y la ingeniería.
Para Iribarren, la industrialización va a experimentar una “progresiva” implantación en próximos años, especialmente después de que la crisis derivada de la pandemia pusiese de manifiesto la necesidad de avanzar hacia un escenario que permita combinar innovación y sostenibilidad.
Ante ello, y también con el objetivo de generar un ahorro en la fabricación, estará también el empleo de materiales de "kilómetro cero porque si no hacemos una carga de transporte insostenible”, aspectos estos dos últimos que puede ayudar a la creación de empleo y a la promoción del tejido empresarial local.
La construcción industrializada, un camino más hacia la sostenibilidad
Temas
Últimos vídeos
-
Gente Detenido un matrimonio por el robo de relojes de lujo en casa de Iker Casillas
-
Política Albares ve la declaración hispano-alemana como un “paso importante” para la aprobación del euskera como lengua oficial en la UE
-
Desconozco que desconozco ¿Para qué se utilizan las fake news?
-
Vídeos Trailer de 'Caza de brujas'