BBVA estudia una posible fusión con Banco Sabadell
La entidad resultante lideraría el mercado estatal y se acercaría al Santander en la actividad internacional
BBVA ha anunciado este martes que está estudiando una posible fusión con Banco Sabadelly ha contratado asesores para analizar la operación, según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "BBVA confirma que ha trasladado al presidente del consejo de administración de Banco de Sabadell el interés del consejo de administración de BBVA en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades", señala en el comunicado. Posteriormente, el Banco Sabadell ha notificado al regulador que su consejo de administración "analizará adecuadamente todos los aspectos de la propuesta".
Una eventual integración daría como resultado un gigante bancario con activos globales de 1,037 billones de euros (801.690 millones de euros de BBVA y 236.135 millones de euros de Banco Sabadell), convirtiéndose en el segundo banco estatal en superar la cifra del billón de activos, que ahora solo alcanza el Banco Santander (1,8 billones). Por detrás, en tercera posición, estaría Caixabank, con 613.000 millones de activos. El grupo fusionado sería, asimismo, el tercero de Europa, después de BNP Paribas y el Santander.
Con todo, la entidad bancaria resultante de la integración sería el líder del mercado del Estado español, excluyendo la exposición internacional de Santander y BBVA. La entidad financiera de la familia Botín está muy enfocada fuera en el Reino Unido y el banco bilbaino apuesta por Latinoamérica y Turquía.
Este sería el segundo intento de fusión, después de que ambas entidades exploraran esta posibilidad en noviembre de 2020, pero las negociaciones finalizaron poco después sin alcanzar un acuerdo. Entonces, el BBVA prefirió no dar explicaciones, sin embargo, el Sabadell desveló que la operación no había salido adelante al no llegar a un acuerdo sobre el precio de la operación.
Y es por este motivo, por tratarse de un segundo intento, que fuentes del sector bancario consideran que la operación tiene base para salir adelante. Asimismo, destacan que el BBVA tiene "apetito" por crecer.
Sabadell registra un beneficio récord de 308 millones en el primer trimestre, un 50,4% más
Los inversores no tardaron en reaccionar a la noticia: poco después, las acciones del Sabadell repuntaban cerca de un 7,5%, mientras que las de BBVA se anotaban una caída del 7,5%. Finalmente, el Banco Sabadell terminó la sesión de este martes con una subida en Bolsa del 3,37%, mientras que BBVA bajó un 6,65%. En Bolsa, la entidad resultante tendría un valor de cerca de 70.000 millones de euros –el Santander tiene una capitalización de 72.000 millones y CaixaBank, de casi 38.000 millones–.
El interés por esta posible operación se comunica justo cuando ambos bancos acaban de informar al mercado de sus resultados del primer trimestre. Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 308 millones de euros entre enero y marzo, un 50% más, mientras que BBVA registró ganancias netas de 2.200 millones de euros, un 19,1% más que un año antes.
Temas
Más en Economía
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Irujo: "Navarra hace una apuesta firme e inequívoca por las renovables"
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales
-
La justicia europea avala las comisiones de apertura de las hipotecas con condiciones