Síguenos en redes sociales:

Navarra, en una cooperación transfronteriza para impulsar el turismo gastronómico

El proyecto europeo Gaturi 2 une a las tres regiones para avanzar hacia un turismo sostenible y de calidad

Navarra, en una cooperación transfronteriza para impulsar el turismo gastronómicoCEDIDA

Navarra, Pays Basque y Béarn (Departamento de Pirineos Atlánticos) se han unido, a través del proyecto transfronterizo Gaturi 2, para impulsar estas regiones como destino turístico gastronómico internacional.

Esta iniciativa continúa con el trabajo iniciado hace dos años a través del primer proyecto Gaturi, que supuso la creación de un escaparate al mundo de los productos y recursos gastronómicos, agroalimentarios y turísticos de los cinco territorios que participaban en él (Navarra, Euskadi, La Rioja, Pays Basque y Béarn) con un aumento de la promoción y posicionamiento gastronómico y turístico internacional del territorio transfronterizo.

Se trata de un destino que combina turismo y gastronomía involucrando a toda la cadena de valor desde la granja hasta la mesa, explica el Gobierno navarro en un comunicado.

En el destino están presentes profesionales del ámbito de la producción, comercialización, restauración y hostelería, así como agentes de turismo, que serán quienes principalmente se beneficien de las acciones y resultados del proyecto.

La unión de Navarra, Pays Basque y Béarn que tiene lugar ahora, añade, permite "unir fuerzas para constituirse como un atractivo de alto valor internacional y realizar una promoción que alcance al turista gastronómico internacional".

El acto de presentación ha contado con la participación de Ana Rivas, directora general de Turismo del Gobierno de Navarra; Jean-Baptiste Fafoaga, representante consular de la Cámara de Comercio e Industria de Bayonne Pays Basque; Natalia Bellostas, directora gerente de INTIA; Denis Ulanga, director de Agencia Départementale del Turismo 64 Béarn Pays basque (ADT64); y Ana Beriain, presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN).

El partenariado del proyecto está formado por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra; la Agence Départementale du Tourisme 64 Béarn, Pays Basque (ADT64); la Chambre De Commerce et de L'Industrie Bayonne Pays Basque; el Instituto Navarro De Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias S.A. (INTIA); y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN), como líder del proyecto.

Además, cuentan con la colaboración de las entidades asociadas de la parte francesa, como son el Cluster Tourisme Béarn y la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos.

Participantes en la presentación del proyecto Gaturi 2.

Cofinanciado en un 6 5% por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027), tiene como objetivo principal fortalecer la integración económica y social en la zona fronteriza España-Francia-Andorra mediante la promoción de un destino turístico gastronómico internacional.

Entre sus objetivos específicos figura el avanzar hacia un destino turístico sostenible y de calidad mediante la puesta en valor del producto local agroalimentario y su acercamiento al turismo, así como la promoción del canal de circuito corto y la implantación de medidas de sostenibilidad ambiental y social(accesibilidad).

Además, busca mejorar la capacitación de los profesionales del sector turismo y agroalimentario para proporcionar un servicio de gran calidad al cliente, y también consolidar el destino turístico VISITGastrOH!, posicionándolo como destino sostenible y de calidad e incorporando nuevos productos, rutas, actividades y establecimientos distinguidos.

Para ello, prevé trabajar en distintos ámbitos como la transferencia de conocimiento e intercambio de buenas prácticas o la implementación de un plan de profesionalización con la definición y puesta en marcha de acciones formativas.

Además, desarrollará un plan de promoción para la consolidación del destino con la inclusión de productos y rutas que promuevan el turismo responsable, sostenible y de calidad y la puesta en marcha de acciones de promoción del éstas y del destino a nivel internacional.

En esta ocasión, el proyecto centrará sus actuaciones en la región de Navarra, el Pays Basque y Béarn.

La creación de una red de embajadores, profesionales de la restauración, del sector del turismo, comercio y del sector agroalimentario representativos de los territorios es uno de los resultados esperados así como la realización de actividades demostrativas para el intercambio de conocimiento entre los agentes de la red.

El proyecto, que espera poder conseguir una estrategia de consolidación y promoción del Destino Turístico, confía en favorecer el intercambio de buenas prácticas y una mejora de la formación de los profesionales.