El sindicato CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la empresa navarra Erri Berri, encargada de los trabajos de demolición del edificio que este lunes colapsó en Sevilla, al constatar que incumplía la jornada intensiva establecida para la construcción durante los meses de verano.

Según han informado a EFE fuentes de CCOO, el hecho de que el derrumbe del edificio se produjera a las 17.30 horas "deja claro" que la empresa ha incumplido la normativa, que obliga -en el caso de la provincia de Sevilla- a limitar la jornada laboral en la construcción de 7.30 a 14.30 horas.

Imagen de detalle del cartel de Peligro por Edifico en demolición RAÚL CARO

Para este sindicato, el derrumbe del edificio a esa hora de la tarde sostiene los fundamentos de su denuncia tras un suceso que dejó "solo daños materiales, pero a costa de perder la vida".

Por su parte, fuentes de Erri Berri consultadas por EFE han declinado ofrecer explicación alguna sobre este suceso, y han trasladado las posibles explicaciones a la empresa Hábitat Inmobiliaria, propietaria del terreno donde este grupo va a levantar un edificio de viviendas.

El suceso se produjo al colapsar las seis plantas que quedaban por demoler de un edificio en obras en el barrio de Triana de Sevilla, que hasta el pasado noviembre era propiedad de Mapfre. El derrumbe afectó al aparcamiento de un bloque contiguo y parte de sus zonas comunes, con cuatro coches destrozados y otros ocho dañados.

Imagen de uno de los vehículos afectados por el derrumbe EMERGENCIAS SEVILLA

El derrumbe se produjo en la fase final de los trabajos de demolición de un edificio que albergaba oficinas y que estaba siendo demolido para construir viviendas.

Hasta ayer, los operarios habían derrumbado sin incidencias uno de los tres edificios de cuatro plantas y estaban terminando con el segundo, de la misma altura, mientras que les quedaba iniciar las labores del tercero, de seis plantas, que colapsó por completo en cuestión de segundos.