Huelga en el sector del transporte por carretera en Navarra en la segunda quincena de octubre
CCOO critica ""el bloqueo sistemático de las patronales y del Gobierno de España" del adelanto de la edad de jubilación
Más de 11.500 personas trabajadoras en Navarra están llamadas a secundar la huelga del transporte por carretera impulsada por CCOO en todo el Estado, que prevé "paros masivos a partir de la tercera semana de octubre".
Relacionadas
El sindicato exige "el reconocimiento de la penosidad y peligrosidad de la profesión por parte de las empresas, así como la inmediata aplicación por ley de coeficientes reductores de la edad de jubilación". Asimismo, reclama que se contemple en los convenios colectivos la jubilación parcial con contrato de relevo de la misma manera que se aplica en la industria manufacturera.
Dos cuestiones que "vienen a solucionar un problema de salud laboral de los y las transportistas". "Las personas que trabajan en este sector sufren una mayor tasa de accidentes de trabajo mortales, enfermedades crónicas o patologías que acortan su esperanza de vida. Además, el cansancio y la falta de reflejos con el paso de la edad provocan un riesgo que va más allá de las propias plantillas y que afecta al conjunto de la ciudadanía", destaca CCOO en un comunicado.
Los transportistas vascos dicen que si no hay prórroga del descuento al combustible, los camiones se quedarán en el parking
"El Gobierno de España debía establecer mediante el reglamento de la Ley de Seguridad Social los procedimientos para aplicar los coeficientes reductores en esta profesión. Sin embargo, las plantillas llevan dos años esperando una respuesta ante el bloqueo político y patronal", critican desde el sindicato.
Tal y como explican, "a día de hoy, la jubilación parcial está condicionada a la aceptación empresarial, una anomalía que debiera corresponder a la libre decisión de la persona trabajadora". A este respecto, recuerdan que "el Congreso de los Diputados ha aprobado varias resoluciones solicitando la jubilación anticipada de los conductores y conductoras, pero todas han quedado en meras resoluciones declarativas sin efecto legislativo".
CCOO ha censurado "el bloqueo sistemático de las patronales y del Gobierno de España". Esta huelga "pretende poner en un compromiso serio a las patronales del transporte por carretera, responsables directas de las condiciones de trabajo de los y las transportistas".
El sindicato en Navarra ha llamado a las plantillas del sector a secundar las movilizaciones que se van a poner en marcha. "La unión de los trabajadores y de las trabajadoras es la única vía que tiene la clase trabajadora de empoderarse y mejorar sus condiciones de vida", ha defendido.
Temas
Más en Economía
-
La factura de la luz, a expensas de los efectos de la ola de calor y las renovables
-
La CNMC pide más claridad para el cliente en la electricidad y el gas
-
Consejos para contratar el mejor seguro posible para un conductor novel
-
Puente afirma que Ryanair ha aumentado un millón de plazas en 2025 y sumará otro en 2026