El PIB y el empleo de la eurozona crecieron un 0,2% en el segundo trimestre
El mayor avance del PIB correspondió a Polonia (1,5%), Grecia (1,1%) y Países Bajos (1%). Por contra, se registraron contracciones del PIB en Irlanda (-1%), Letonia (0,9%) y Austria (-0,4%)
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea creció un 0,2% en el segundo trimestre respecto de los tres meses anteriores, por lo que se ha reducido para ambas regiones en una décima el ritmo de expansión observado durante el primer trimestre, según la tercera lectura del dato publicada por Eurostat.
En comparación con el mismo trimestre del año previo, el PIB aumentó un 0,6% en la zona euro y un 0,8% en la UE frente al aumento interanual del 0,5% en la eurozona y el 0,7% en la UE del trimestre anterior.
En el segundo trimestre de 2024, el PIB de Estados Unidos repuntó al 0,7% tras la mejora del 0,4% del primer trimestre, mientras que, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB estadounidense aumentó un 3,1%.
Entre los Estados de la UE para los que se dispone de datos del segundo trimestre, el mayor avance del PIB correspondió a Polonia (1,5%), Grecia (1,1%) y Países Bajos (1%). Por contra, se registraron contracciones del PIB en Irlanda (-1%), Letonia (0,9%) y Austria (-0,4%).
En el caso del Estado español, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se mantuvo en el 0,8% trimestral, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2023 este fue del 2,9%.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos