Repsol sufre un ciberataque a su base de datos de clientes de electricidad y gas en España
La compañía ya está informando a los clientes de que la información comprometida se centra en datos como nombres y apellidos o direcciones pero no otros más sensibles como contraseñas o datos bancarios
Repsol ha sufrido un ciberataque a su base de datos de clientes de electricidad y gas en España alojada en un proveedor externo que ha afectado a miles de clientes, pero que ya ha sido subsanado, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
El grupo multienergético detectó el pasado 10 de septiembre un acceso parcial a datos de clientes de electricidad y gas en el país, como consecuencia de un incidente sufrido por uno de sus proveedores.
La compañía implementó de manera inmediata medidas para subsanar el incidente y proteger a los clientes, y ha reportado esta situación a las autoridades competentes.
La información comprometida no incluye datos sensibles, financieros (cuentas bancarias, tarjetas de crédito), contraseñas o datos de consumo eléctrico. Los datos afectados son nombre y apellidos, DNI, domicilio, datos de contacto y CUPS.
Repsol ha lamentado esta situación y las molestias que pueda causar a los clientes afectados, a quienes ha comenzado a informar en la tarde de este jueves de forma proactiva a través del correo electrónico.
La compañía se suma así a la larga lista de grandes empresas españolas que han sufrido ciberataques este año, caso de Orange, Iberdrola, Banco Santander, Endesa, Telefónica, la filial española de la energética francesa TotalEnergies, Amper o la textil Tendam (Cortefiel) entre otras, y cuya finalidad es acceder a los datos de sus respectivas bases de clientes o apoderarse de diversos tipos de información.
Iberdrola sufre un ciberataque que afecta a los datos de más de 600.000 clientes
Organismos como las Fuerzas Armadas o instituciones educativas como la Universidad Complutense han sido también objeto de este tipo de ataques.
Ciberataques a empresas: ¿cómo nos puede afectar?
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos