ELA ha interpuesto una demanda colectiva contra Lácteos Goshua en el Juzgado de lo Social por considerar que incumple el convenio tras la aprobación de la reforma laboral en 2022.
El sindicato explica que el conflicto laboral se produce por el plus de asistencia para el cómputo de salario total anual. ELA defiende que debido a este concepto la compañía adeuda desde 2022 unos 2.000 euros anuales a cada trabajador y trabajadora; pero la dirección solo reconoce “una deuda de entre 1.500 y 2.000 euros entre los tres años a cada empleado y empleada, que todavía no ha abonado”, cuenta ELA.
“Por debajo del convenio estatal”
El sindicato remarca que esta situación ha llevado a que “la plantilla reciba menos salario que el convenio estatal”.
En febrero del próximo año tendrá lugar el juicio en el que se abordará este plus. Este sindicato defiende que “Goshua abona sueldos por debajo del convenio estatal de industria láctea desde 2022, tras la reforma”. Además reitera que la demanda “tiene como objetivo una mejora colectiva para todos los compañeros y compañeras de la empresa, no solo para unos pocos”.
La representación sindical
ELA suma tres de los cinco delegados que componen el comité. Los otros dos se los reparten entre CCOO y LAB.
Además, en la nota ELA, con mayoría, ha denunciado el intento de firma del acuerdo de convenio de eficacia limitada. Esto significa que para que se aplique el convenio los trabajadores de manera individual deben adherirse al mismo.
“Esta práctica no llama tanto la atención en CCOO, porque ya ha firmado acuerdos en minoría anteriormente. Pero en el caso de LAB, aunque finalmente ha desistido, resulta alarmante que en un principio estuviese dispuesto a rubricar aquello que no respete la mayoría democrática de la empresa”.
Aunque ELA insiste en su comunicado que “a pesar de todo, LAB ahora apuesta por firmar la última propuesta de la empresa, que exige retirar la demanda colectiva de ELA”.
El sindicato con mayoría en el comité de Lácteos Goshua reitera “su compromiso con la negociación colectiva y la mejora de las condiciones laborales de toda la plantilla”.