La industria farmacéutica en Navarra ha duplicado su empleo en la última década, debido al crecimiento de su tejido, principalmente por el Grupo Cinfa –laboratorio líder en el mercado nacional y con presencia en más de cien países–.
La Seguridad Social registró en agosto 1.808 cotizantes en este sector, cifra que dobla la contabilizada hace una década, cuando daba empleo a casi 900 personas. En cambio, el número de empresas ha disminuido, de 30 en 2014 a las 21 actuales. Este dato del empleo refleja que a pesar de que algunos negocios han desaparecido, el resto de compañías consolidan su posicionamiento, con más presencia en el mercado nacional e internacional, y con incremento de plantillas en las que sobresalen perfiles cualificados, y en las que predominan las mujeres.
La Comunidad Foral, en su Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible (S4), ha apostado por el sector de la salud, con la industria farmacéutica dentro de su cadena de valor. Entre las compañías que operan en la Comunidad Foral para el resto del mundo se encuentran Cinfa-Grupo Infarco, 3P Biopharmaceuticals, Idifarma, Geiser Pharma, Albyn Medical, Palobiofarma, Tecnimoem o Labolan.
Solo el Grupo Cinfa, con una facturación de 682 millones el año pasado, aglutina el 68% del empleo de la industria farmacéutica en Navarra. De los casi 2.300 profesionales que componen su plantilla, 1.230 desarrollan su actividad aquí.
El esfuerzo inversor
La S4, el modelo económico en el que trabaja nuestro territorio para diferenciarse como región europea, ha incluido el sector de la salud como clave –centrado en la medicina personalizada–. En este objetivo la investigación, desarrollo e innovación de la industria farmacéutica aporta un alto valor en beneficio de la ciudadanía. Por ese motivo, estas empresas realizan un gran esfuerzo inversor en I+D+i. Como ejemplo, en la última década Cinfa ha invertido una media de 20 millones anuales en esta área.
Navarra Health Cluster
Con el propósito de potenciar el sector de la salud y el farmacéutico en la Comunidad, en 2022 surgió el Navarra Health Cluster, una asociación que agrupa a empresas, centros de conocimiento e instituciones públicas y privadas de este ámbito para fomentar el conocimiento, la colaboración público-privada, y la I+D+i entre todos los agentes, incluida la industria farmacéutica. Además, quiere fomentar la competitividad e innovación de las empresas, y su diversificación en productos, servicios y mercados internacionales.