El 27% de las horas extra que se hacen en Navarra no se pagan, según un estudio de CCOO que apunta que estas horas suponen un coste laboral anual de casi 32 millones de euros en salarios y cotizaciones no pagadas.

El estudio refleja que "esta práctica sigue siendo un abuso habitual" en España, señala el sindicato en un comunicado en el que denuncia que se trata de una forma de explotación laboral que lleva presente décadas y que no se ha logrado reducir significativamente en los últimos años, a pesar de la aprobación de normativa específica como el registro obligatorio de la jornada de trabajo.

Destaca que Navarra es la comunidad que registra un menor porcentaje de horas extras no pagadas, un 27%, que significa que de las 88.419 horas extras que se realizan a la semana, no se pagan 23.498.

Otras comunidades reflejan porcentajes muy superiores de horas extras que no se pagan, llegando al 53% en Madrid y País Vasco o el 48% en La Rioja.

En la Comunidad Foral, el porcentaje de personas asalariadas que realizan semanalmente horas extra no pagadas es el 1,81% (4.681 de 258.011 personas que trabajan por cuenta ajena).

Estas horas extra no pagadas suponen en Navarra un coste laboral anual de 31,91 millones de euros en salario bruto y cotizaciones sociales.

A nivel nacional, 419.000 personas asalariadas, según datos de la EPA, realizan semanalmente horas extras no pagadas. Se trabajan de media 2,6 millones de horas extras no pagadas cada semana, lo que representa el 41% del total de horas extras que se realizan.

Estas horas extras no pagadas suponen un coste laboral de 3.254 millones de euros que no se pagan en términos de salario bruto y cotizaciones sociales, un fraude para las personas trabajadoras que lo sufren, pero también para la Seguridad Social, Hacienda y en definitiva para el conjunto de la ciudadanía, advierte CCOO.

Por sectores

Por sectores, el mayor volumen de horas extra no pagadas se dan en el ámbito educativo, industria, hostelería y comercio. Con las horas extras no pagadas en España, según el estudio, se podrían crear 70.000 empleos a jornada completa.

Por todo ello, CCOO exige responsabilidad a las empresas para cumplir con la normativa del registro horario y anima a quienes no cobren horas extras a que acudan al sindicato para denunciar estas prácticas abusivas.

Al mismo tiempo insta a reforzar el papel de la Inspección de Trabajo para sancionar a las empresas que incumplen la normativa del registro horario o no pagan las horas extra.