El ERTE de Sunsundegui, sin acuerdo
La dirección y el comité no alcanzan un pacto de aplicación del expediente | A pesar de ello, la plantilla estará regulada hasta el 21 de enero de 2025
Sunsundeguiha decidido aplicar el expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE) a su plantilla, después de que haya acabado la negociación del periodo de consultas de 15 días sin ningún acuerdo entre las partes.
Relacionadas
La empresa carrocera de Alsasua ha recurrido a esta herramienta de flexibilidad para evitar la acumulación de más deuda con la plantilla, después de que no haya abonado la nómina de septiembre y en estos 15 días haya generado media nómina de octubre, y por estar en preconcurso, proceso en el que quiere llegar a un acuerdo con los acreedores para mantener abierta la factoría de autobuses. Sunsundegui dispone de pedidos, pero carece de soporte económico para hacer frente a estos compromisos con sus clientes.
La postura del comité
El comité, compuesto por UGT, ELA, LAB y CCOO, no ha rubricado el expediente, aunque a pesar de ello la compañía se ha comprometido a abonar la extra de verano y a respetar el 100% de las vacaciones, como así lo planteó.
Sunsundegui plantea un ERTE de tres meses para casi toda su plantilla en Alsasua
El ERTE va a afectar a casi toda la plantilla –compuesta por cerca de 400 personas trabajadoras– y se extenderá hasta el martes 21 de enero de 2025, según han confirmado fuentes sindicales consultadas por este periódico. En definitiva, más de tres meses de regulación en los que Sunsundegui no tendrá que abonar el sueldo a su plantilla.
La empresa de Alsasua está en pleno proceso de negociación con los acreedores para intentar alcanzar un pacto con ellos –proveedores, entidades financieras e instituciones públicas– para no declararse en concurso en diciembre. Un informe de la consultora KPMG indicó el agujero de Sunsundegui. “La deuda financiera y operativa de la compañía asciende a 48,8 millones de euros, compuesta de 8,9 millones a los proveedores y 39,9 millones a entidades financieras, ICO, Sodena y Cofides”, detallaba el estudio.
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra