El consejero Chivite reafirma el "compromiso" con el transporte de mercancías
Ha anunciado que antes de fin de año se licitará el proyecto de superestructura de la plataforma del TAV Campanas-Castejón, ya concluida
El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha reafirmado el "compromiso" con "un modo de transporte de mercancías sostenible, competitivo y seguro para mitigar las emisiones de CO2 y luchar contra el cambio climático".
Relacionadas
Así lo ha indicado durante la clausura de la jornada Mercancías al Tren, celebrada esta mañana en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra-Baluarte, en la que también ha participado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, quien ha anunciado que antes de que concluya este año se licitará el proyecto de superestructura (montaje de vía) de la plataforma Campanas-Castejón, ya concluida.
"Este paso es la fase final para que este tramo esté operativo". En este sentido, el consejero ha remarcado que "Navarra tiene una posición geoestratégica con gran potencial", ha señalado, tras añadir que es la "puerta a Europa" y "la apuesta por el Tren de Altas Prestaciones es sinónimo de avance en la competitividad y su entramado empresarial".
"Los Gobiernos de España y de Navarra están alineados y la ventaja que supone formar parte del Corredor Atlántico coloca a la Comunidad foral en un buen punto de partida para conectarse con los principales centros logísticos de Europa y su corredor", ha añadido.
Chivite ha subrayado que actualmente el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene en marcha inversiones por valor de 600 millones de euros, que se concretan en acciones como la línea Castejón-Pamplona, el viaducto sobre el río Ebro, el estudio informativo para definir las actuaciones en la red ferroviaria de la Comarca de Pamplona, la variante ferroviaria que conectará los polígonos industriales de Landaben y Arazuri-Orkoien o el impulso que se está dando a la terminal de transportes de mercancías de Noáin.
De manera paralela a las jornadas, la ciudadanía ha podido visitar un contenedor expositor que se ha ubicado en El Bosquecillo de Pamplona. Este contenedor "no sólo lleva la sostenibilidad en su interior", también limpia el aire del lugar en el que se encuentra instalado, ya que está cubierto de un tipo de pintura inteligente que permite purificar el aire.
Temas
Más en Economía
-
La demanda de vivienda de Etxebide crece un 1,2% en el segundo trimestre de 2025
-
Lanbide dota con 18.900 euros la contratación indefinida de licenciados mayores de 50 años
-
El sector del automóvil frena las exportaciones de Navarra en el primer semestre de 2025
-
El error al pedir tus vacaciones de verano que te podría costar el despido