La empresa navarra Anteral 'viaja' al espacio con su tecnología
Estrena sede de 700 metros cuadrados en el polígono Areta | Suma una plantilla de 20 profesionales, con una facturación de 1,5 millones de euros
Desde junio la empresa navarraAnteral trabaja en su nueva sede de 700 metros cuadrados en la segunda planta de un edificio de oficinas en la calle Badostain del polígono Areta (Huarte). "Queremos seguir creciendo y estas instalaciones dan la posibilidad de ocupar más espacio cuando llegue ese momento", ha explicado Itziar Maestrojuán Biurrun, CEO de esta firma especializada en el sector aeroespacial.
Relacionadas
En la mañana del lunes Anteral ha inaugurado este lugar de trabajo, en el que ha acometido una reforma y ha invertido más de medio millón de euros de fondos propios para el equipamiento de medición en la sala de testeo.
Esta compañía es una spin off de la UPNA, cuyo origen se remonta a las investigaciones realizadas por cinco profesores en el campo de las antenas. Tres de ellos, Jorge Teniente, Íñigo Ederra y Juan Carlos Iriarte han posado con parte del equipo de Anteral, los consejeros Mikel Irujo y Ana Ollo, y el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, en la foto de recuerdo de este evento.
A qué se dedica
La plantilla, compuesta por 20 profesionales, sigue posicionándose como un actor clave en el ámbito de la ingeniería avanzada, con soluciones que abarcan desde el desarrollo de tecnologías para el espacio, a lanzadores hasta la creación de sistemas radar de última generación para aplicaciones en ciudades inteligentes e industria.
Estos trabajadores, con perfil mayoritario de ingenieros de telecomunicaciones, industriales e informáticos de la UPNA y doctores, tienen una media de edad de 30 años. "Desarrollamos tecnología transversal para distintos sectores y estamos especializados en antenas, pasivos y radares", ha insistido Itziar Maestrojuán.
Como ejemplo, sus tecnologías pueden comunicar aviones con drones en el ámbito de la defensa; confeccionan antenas para aeroestructuras; trabajan para convertir paredes de ocho metros en pantallas interactivas para impartir clases en colegios o ponencias, entre otros usos; diseñan radares para contar personas en lugares públicos -como un museo-, para avisar de caídas de personas mayores en residencias u hospitales, para detectar si un conductor se duerme al volante o si un niño queda encerrado en un vehículo, etc.
La facturación
Su CEO ha remarcado que la empresa factura 1,5 millones de euros de la línea comercial y 500.000 euros de ingresos por I+D+i. Tras 14 años de andadura, han llegado a clientes de más de 50 países: en España, el continente europeo, EEUU, parte de Corea, China y Japón, entre otros. "En Navarra trabajamos poco porque es un sector incipiente", ha manifestado Maestrojuán.
"Somos proveedores de 'las orejas' de satélites y cohetes para que envíen datos de un punto a otro"
En esta línea, el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha recordado que tras dos décadas el sector aeroespacial ha generado un volumen de negocio de 200 millones y suma 400 empleos de alta cualificación en la Comunidad Foral. En esas cifras, "contribuye Anteral", como ha destacado el consejero. De una manera sencilla para todos los públicos, Maestrojuán ha contado que son los proveedores de "las orejas de satélites y cohetes para que envíen datos de un punto a otro".
Apoyo público en un sector clave
Además, Irujo ha explicado que al igual que el hidrógeno verde comienza a dar sus primeros pasos en nuestro territorio con apoyo de las políticas públicas, lo mismo se pretende con "este sector estratégico", ha calificado. Así Anteral trabaja en proyectos nacionales e internacionales en sectores clave como el espacio, las telecomunicaciones y la defensa. Entre los invitados a la inauguración de este lunes han acudido representantes de proveedores, clientes e instituciones navarras y nacionales.
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha destacado "la vocación europeísta" de esta empresay ha remarcado que Anteral lidera dos proyectos en la Eurorregión. El director general de Acción Exterior, Sergio Pérez, también ha asistido.
Itziar Maestrojuán ha subrayado que han optado a varios proyectos del PERTE Aeroespacial con otras empresas y según la resolución, necesitarán personal para su desarrollo. Además, ahora mismo, requieren de otro ingeniero para el equipo. "Llevamos la innovación en el ADN de la empresa, vital para nuestro crecimiento", ha concluido.
Más en Economía
-
Este es el máximo de dinero en efectivo que puedes sacar del banco sin previo aviso
-
El coche que se agotó el mes pasado vuelve a estar disponible en Navarra
-
El ministro Hereu pide a BSH que posponga el cierre de la factoría de Esquíroz
-
LAB valora positivamente que las ambulancias de Navarra empiecen a trabajar bajo gestión pública