Puy Trigueros, nueva gerente del Consejo Regulador de la DO Navarra
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, esta bilbaína, arraigada en la Comunidad Foral, se enfocará en "nuevas vías de comercialización y en fortalecer el vínculo emocional con esta denominación"
Puy Trigueros, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco de 52 años, es la nueva gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, después de que Elena Arraiza dejara este cargo en verano para iniciar nuevos proyectos profesionales.
Relacionadas
“Asumo este reto con gran entusiasmo, convencida de que la DO Navarra tiene una oportunidad única. Aunque el contexto es desafiante, estamos elaborando los mejores vinos de nuestra historia, que además responden a las tendencias actuales de consumo", ha manifestado.
Trigueros, nacida en Bilbao, se ha especializado en marketing y enoturismo, centrada en áreas clave como el marketing digital, la gestión de equipos, la innovación y el desarrollo de proyectos.
La nueva gerente de la DO Navarra reside desde hace años en Navarra por su vinculación con Desojo, localidad de la Merindad de Estella. "Desciende de viticultores de este municipio y de hosteleros de larga tradición en un emblemático establecimiento de Bilbao", detalla la DO en una nota.
Trayectoria profesional
Antes de su incorporación, ha trabajado en la sociedad pública Nasertic, Turismo de Navarra, Grupo La Información y La Rioja Turismo, "acumulando amplia experiencia en el sector", ha detallado el Consejo Regulador de la DO Navarra.
Trigueros llega a una entidad compuesta por 84 bodegas y 1.600 viticultores, quienes cultivan más de 9.000 hectáreas de viñedo. El Consejo Regulador gestiona esta denominación de origen, emitiendo certificados de calidad y garantía y promoviendo la marca Navarra en mercados nacionales e internacionales.
David Palacios, presidente de la DO Navarra: "El vino rosado ha puesto a Navarra en el mapa mundial vitivinícola"
"Somos líderes en rosados y nuestros vinos de garnacha, auténticos y frescos, reflejan nuestra identidad y destacan por su calidad. Mi objetivo es intensificar nuestra estrategia de marketing para potenciar nuestros vinos en el mercado global. Aportaré mi experiencia en marketing digital y nuevas tecnologías, así como en enoturismo, para abrir nuevas vías de comercialización y fortalecer el vínculo emocional con la DO. Este enfoque es clave para aumentar el valor y el prestigio de nuestra marca", ha manifestado.
Así, el Consejo trabajará en definir estrategias de gestión para fortalecer la DO y asegurar su sostenibilidad y crecimiento en los próximos años.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones