Una empresa de Cascante producirá huevos SPF para fabricar vacunascedida
La empresa biotecnológica Ovum SPF ha inaugurado este jueves sus instalaciones en Cascante, proyecto impulsado por tres emprendedores especializados en la bioseguridad en el ámbito de la investigación biomédica e ingeniería.
Ovum produce huevos SPF (Specific Pathogen Free) "como sustrato esencial para fabricar vacunas y garantizar la calidad y seguridad en este proceso, aspecto crucial en la salud pública y en la investigación biomédica", ha indicado la empresa en una nota.
Sus impulsores han desarrollado esta compañía, con una inversión de más de seis millones de euros, respaldados por Sodena. Así, el equipo promotor de esta start-up está compuesto por José Ignacio Ridruejo, ingeniero industrial con más de 25 años de experiencia; Sergio Salazar, veterinario y consultor biomédico desde hace más de 15 años; y David Ayensa, veterinario con una trayectoria profesional de más de 20 años.
Creación de empleo
En su primera fase prevén alcanzar una plantilla de diez profesionales. “Estamos muy emocionados de inaugurar esta empresa que representa una inversión significativa en Navarra y contribuirá al avance de la biomedicina y la salud pública”, ha comentado David Ayensa.
Este veterinario ha agradecido en nombre del equipo el apoyo de Sodena al impulso de la empresa y ha manifestado que Ovum está comprometida con "la bioseguridad y la innovación para ofrecer productos de la más alta calidad".
Además ha abogado por "la colaboración entre instituciones, empresas y profesionales del sector".
Asistentes
El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha asistido a la inauguración de las instalaciones, además de representantes de instituciones navarras, administraciones locales e inversores privados y empresarios. También han estado presentes profesionales veterinarios de diferentes ámbitos, quienes han mostrado su interés en esta innovadora iniciativa.
¿Qué es un huevo SPF?
Los huevos embrionados SPF son un sustrato esencial para producir un gran número de vacunos. Su método de producción requiere de un entorno de alta bioseguridad, exento de cualquier patógeno; y de un nivel de exigencia cualitativa y ética muy superior a la producción de un huevo normal. Además están producidos bajo los requerimientos de la farmacopea europea y USDA; y se sigue un sistema de control, registro y mejora continua de la producción y control de calidad.