Las matriculaciones en noviembre pincharon en Navarra al registrar un descenso del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior, y concluyeron el mes con 633 ventas, según el informe de Anfac, Faconauto y Ganvam.
En esta ocasión, esta disminución de las compras se debió a los consumidores particulares y por la bajada de ventas en vehículos de gasolina y diésel puros en un porcentaje del 25% y 4%, respectivamente.
De las 45 marcas que distribuyen sus modelos en Navarra, 16 de ellas sufrieron descensos el mes pasado respecto al mismo periodo del año anterior. Volkswagen se posicionó como la enseña más solicitada por los consumidores en noviembre, al contabilizar 62 matriculaciones (+17%); le siguió Dacia, con 57 unidades (+24%) y en tercera posición, Kia, con 54 (-22%). De entre los eléctricos puros, destacó la caída del 58% de las ventas de Tesla en el penúltimo mes, con 22 unidades; y la progresión de Omoda, con 13.
Salvando el año
Sin embargo, a falta de diciembre, la Comunidad Foral está salvando 2024 y, por ahora, mantiene cifras semejantes a un ejercicio antes por los buenos compartimientos de algunos meses de este año. Entre enero y noviembre, los concesionarios contabilizaron un total de 6.630 matriculaciones, un 0,94% más.
En el global del año, las cuatro más vendidas fueron: Volkswagen, con 678 unidades (+17%); Kia, 553 matriculaciones (-14,6%); Toyota, 550 vehículos (+41%); y Dacia, 521 coches (+22,59%).
Qué ha ocurrido en España
Por su parte, las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos hasta noviembre aumentaron un 5,1% con respecto a los once primeros meses del año pasado, situándose a un mes de que acabe 2024 en 911.503, con lo que el sector estima que se podría cerrar el año en torno al millón de unidades matriculadas, cifra que no se rebasa desde 2019.
Según los datos dados a conocer este lunes por la patronal de fabricantes de automóviles, Anfac; la de concesionarios, Faconauto, y la de distribuidores, Ganvam, sólo en noviembre se matricularon 83.339 turimos, un 6,42% más que en el mismo mes de 2023.
Por canales, el más numeroso, el de los particulares, acumula en este año hasta noviembre 407.637 unidades matriculadas, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior; pese a que en noviembre sólo registra un incremento interanual del 1,6%, con 41.429 turismos y todoterrenos matriculados.