Según la asociación Automovilistas Europeos Asociados, en 2022 se interpusieron un total de 5.542.178 denuncias, lo que supone un incremento del 15,6% respecto al año anterior, que fueron 4.793.520 sanciones. De ellas, 2.580.121 fueron captadas por radares fijos, mientras que 1.124.554 gracias a los cinemómetros móviles.
Según apuntan desde la Dirección General de Tráfico (DGT), las infracciones más comunes y que generan un mayor número de sanciones son las referentes a exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, no llevar puesto el cinturón y el uso del teléfono móvil. También son generalizadas las sanciones por conducir con el permiso caducado, no tener la ITV al día o conducir sin el seguro obligatorio del vehículo.
Centrando la atención en esta última cuestión, es importante saber que hay una serie de documentos que deben ir siempre en el coche para evitar una multa de tráfico. Pero, ¿cuáles son esos papeles?
Estos son los documentos que se deben llevar en el vehículo
"A la hora de circular hay 3 documentos que debes llevar siempre contigo obligatoriamente", anuncian los expertos de la Dirección General de Tráfico. Asimismo, desde la Jefatura Central de Tráfico recalcan que "lleva estos 3 documentos, originales o compulsados, siempre que conduzcas, ya que será lo primero que te pida un agente si te para o te ves involucrado en un incidente".
Los documentos a los que se hace referencia son: permiso de conducir del conductor, permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV).
"Lleva estos 3 documentos, originales o compulsados, siempre que conduzcas, ya que será lo primero que te pida un agente si te para o te ves involucrado en un incidente. Recuerda que desde 2008 no es obligatorio llevar en el coche la póliza del seguro ni el recibo del último pago", explican desde la DGT.
Además, los expertos señalan que "estos documentos son igualmente exigibles para los vehículos de alquiler. Antes empezar a circular con un vehículo alquilado, comprueba que el vehículo incluye la documentación obligatoria".
"Recuerda que dentro de la aplicación móvil miDGT tienes disponible tu permiso de conducir y el permiso de circulación de tu vehículo, con la misma validez legal que los documentos físicos para conducir dentro de nuestro territorio", recuerdan desde la DGT.