Protestas de empleados de Ilunion en Noáin y Beriáin
Responden a la llamada de ELA y LAB al quedar fuera de la negociación del convenio | LAB anuncia que no va a rubricar ningún texto al no contar sus propuestas | Cree que la dirección y CCOO y UGT van a anunciar en breve el acuerdo | Ilunion gestiona estos centros especiales de empleo dedicados al servicio de lavandería industrial
Personas trabajadoras de los centros de Ilunion en Beriáin y Noáin se concentraron esta semana ante las movilizaciones convocadas por ELA y LAB.
Relacionadas
La empresa gestiona estos centros especiales de empleo, pertenecientes a la Fundación ONCE y dedicados a servicios de lavandería industrial.
El origen de la protesta se ha debido a que ambos sindicatos denuncian que han quedado excluidos de la mesa de negociación del convenio, según insisten en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.
De esta forma, creen que "la empresa, CCOO y UGT van a firmar en breve el nuevo convenio, sin tener en cuenta los planteamientos de ELA y LAB".
Por ese motivo, LAB ha reiterado que no va a firmar la renovación del texto porque "no se han tenido en cuenta las principales necesidades y reivindicaciones de la plantilla".
Calendario
Esta central insiste en que "el nuevo convenio no va a traer una mejora real de los derechos de la plantilla de Ilunion". Y por ello, ha anunciado que contempla más movilizaciones para que las personas empleadas manifiesten "el desacuerdo y enfado".
Según ha relatado LAB: "En mayo, Ilunion elaboró una primera propuesta. En julio se modificó con una aportación de UGT. Desde entonces no se convocaron más encuentros de la mesa negociadora hasta que el 28 de octubre se informó de una cita para la jornada siguiente".
Ante el escaso margen entre la notificación de la fecha de la reunión y su realización, LAB no acudió.
Posteriormente, este sindicato solicitó las actas de las convocatorias y descubrió que se había producido un encuentro entre la dirección y CCOO y UGT el 19 de noviembre del que no se le había informado. "Nos dejaron de lado", ha concluido.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones