La plantilla de Sunsundegui se ha concentrado este mediodía enfrente del Parlamento foral para defender la continuidad de la planta carrocera en Alsasua. La primera movilización de las siguientes que van a llevar acabo.
Los sindicatos con representación en el comité, UGT, LAB, CCOO y ELA, han acudido a esta movilización. El primero, con mayoría en el comité, ha entregado en solitario un documento a los grupos parlamentarios. Las otras tres centrales, LAB, CCOO y ELA, también han registrado otro texto consensuado por ellos en el Parlamento para solicitar una comisión de investigación sobre la gestión de la empresa desde 2009.
Las posiciones
UGT ha analizado en tres páginas la situación histórica de la empresa y ha pedido reconducir las relaciones con Volvo; continuar trabajando activa y urgentemente en la búsqueda de un socio inversor industrial que dé continuidad al proyecto; y que el Gobierno de Navarra y Sodena acompañen a Sunsundegui en esta transición.
En el caso de LAB, CCOO y ELA han insistido en el mensaje que difundieron este martes a los medios de comunicación: un plan industrial para la carrocera de Alsasua, implicar al Ejecutivo foral en este proceso, lograr que la compañía se convierta en estratégica en su sector, y abrir una investigación. "Queremos saber qué ha ocurrido en Sunsundegui", han vuelto a manifestar. En cambio UGT ha manifestado que si existe indicio de cualquier tipo que se acuda a los tribunales.
En la pancarta ha podido leerse: “Futuro para Sunsundegui/Etorkizuna nahi dugu”, lema firmado por el comité. A pesar de que en esta concentración UGT ha mostrado su desacuerdo con LAB, CCOO y ELA sobre la comisión de investigación, su representante ha querido dejar claro que la parte social está unida en luchar por el futuro de Sunsundegui.
Volvo y BYD
El presidente del comité, David Trevejo (UGT), ha hablado en nombre de su sindicato; y en representación de LAB, CCOO y ELA, Oskar Telletxea -que es delegado por LAB-.
Trevejo ha reclamado "que se vuelvan a retomar las relaciones con Volvo, que era un cliente totalmente indispensable para Sunsundegi y lo sigue siendo", y ha repetido a los parlamentarios forales "que trabajen intensamente, una proactividad elevada en la búsqueda de un socio inversor para la carrocera". El presidente del comité también ha mencionado que Sunsundegui colaboraba con la empresa china BYD en un proyecto de eléctricos enfocado en la ingeniería. Pero, "se paralizó sin explicaciones", ha apuntado.
Trevejo ha defendido la continuidad de Sunsundegui por varios motivos: su mercado potencial; su oportunidad ante la carencia de empresas carroceras de autobuses en Europa; su aportación a la descarbonización del vehículo de media y larga distancia y la firma alsasuarra por las colaboraciones que ha hecho con BYD y Volvo; y su plantilla especializada y capacitada para el carrozado de vehículos de combustión y de nuevas tecnologías.
"Ha salpicado a proveedores"
Por su parte, Oskar Telletxea ha manifestado que el concurso de acreedores "ha salpicado a los proveedores de la zona", y ha reclamado "un plan industrial serio y que dé futuro a la planta". "Para ello interpelamos a todos los agentes implicados, como es el Gobierno de Navarra, Sodena, consejo de administración y todos aquellos que estén implicados para buscar una solución buena, de futuro y duradera para Sunsundegi".
Irujo dice que el Gobierno foral sigue en "búsqueda activa" de un socio industrial
El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha afirmado que el Ejecutivo continúa en la "búsqueda activa" de un socio industrial para la empresa Sunsundegui.
Irujo ha señalado, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, que "hemos dejado claro como Gobierno el compromiso que hemos tenido con esa oportunidad industrial que tenía Sunsundugeui en el año 2023, con esa nueva oportunidad comercial que se abría en el horizonte de la empresa".
Así, ha explicado que "desde el Gobierno de Navarra atendimos las dos solicitudes de financiación que nos cursó la empresa, precisamente porque entendíamos que ello podía asegurar ese futuro industrial".
Irujo ha señalado que, "en vista de que no ha sido posible reconducir la situación, llevamos meses en la búsqueda activa de un socio industrial, en la cual seguimos".
El administrador concursal
El presidente del comité, David Trevejo, ha afirmado que el administrador concursal "de momento no ha tenido ninguna reunión con el comité". "Creo que este martes pasaba por la empresa", ha comentado.
Doce millones de pérdidas
En su escrito, UGT ha manifestado que la última información de la dirección de Sunsundegui sobre los resultados de este año preveía unas pérdidas de doce millones de euros. Estos números rojos "son los más elevados de la historia reciente de la empresa carrocera, en un año con demanda suficiente para fabricar más de dos unidades", ha puntualizado el sindicato.