La Generalitat denuncia que el Gobierno deja sin ayudas a 80.000 afectados por la dana
Hay 28 municipios excluidos del decreto por el que se rigen las medidas urgentes de respuesta a la catástrofe
La Generalitat Valenciana ha denunciado este sábado que el Gobierno central deja sin ayudas a 80.000 afectados por la dana que residen en 28 municipios que no aparecen en el real decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta a la riada.
El Gobierno autonómico considera "inaceptable" que el Gobierno "margine" a 28 localidades "dejándolas sin ningún tipo de ayudas estatales para poder remontar la situación sufrida tras las riadas".
Municipios excluidos
Según han informado fuentes del Consell, el Gobierno no ha incluido en su decreto de ayudas los municipios de: Carcaixent, Castelló, Chulilla, l'Ènova, La Pobla Llarga, Millares, Manuel, Rafelguaraf, Senyera, Tous, Aras de los Olmos, Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gavarda, Losa del Obispo, Massalavés, Sant Joanet, Titaguas, Tuéjar, Villar del Arzobispo, Xeraco, Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo y Castielfabib.
El real decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 daba cobertura a 75 municipios.
La Generalitat ha ido ampliando los municipios en función de las necesidades detectadas, de modo que el pasado 18 de diciembre se hizo la última ampliación elevando el número de pueblos damnificados a 103 para facilitar la solicitud de las ayudas a las familias, autónomos, empresas y ayuntamientos.
Por este motivo, fuentes del Gobierno valenciano lamentan la "discriminación" que sufren los citados 28 municipios y consideran que su exclusión del listado "no tiene ninguna explicación razonable" y demuestra una "desidia flagrante".
Temas
Más en Economía
-
Navarra necesita más de 50.000 jóvenes trabajadores ante las próximas jubilaciones
-
CCOO exige más inspectores y suprimir ayudas públicas a empresas reincidentes en accidentes laborales
-
La Seguridad Social pierde casi 200.000 afiliados en el Estado en agosto y el número de ocupados baja a 21,6 millones
-
El paro continúa en mínimos de 2007 en el Estado pese a una subida de 21.905 personas en agosto