Síguenos en redes sociales:

CCOO arranca con sus congresos en Navarra previos a la cita de mayo

La Federación de Servicios, con 2.600 afiliados, reelige a Rubén Belzunegui como su secretario general | Desde esta semana y hasta finales de marzo, se celebran el resto de renovaciones de las distintas ejecutivas

CCOO arranca con sus congresos en Navarra previos a la cita de mayocedida

CCOO ha arrancado con sus congresos en Navarra para renovar las ejecutivas de sus federaciones, paso previo a la cita de mayo en la que habrá cambio en la secretaría general del sindicato.

La Federación de Servicios ha celebrado este martes su cuarto congreso, en el que se ha debatido la línea política y sindical sobre la que trabajará la organización durante los próximos cuatro años. Rubén Belzunegui (Pamplona, 1977) ha contado con el apoyo de todos los delegados, por lo que repetirá en el cargo de secretario general que ya ha ostentado entre 2021 y 2025.

El calendario

Tras este congreso, este miércoles le toca el turno a la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitatios; el jueves 13 de febrero a la de Hábitat; el sábado 15 de febrero a la de Enseñanza; el viernes 14 de marzo a la de Industria; el martes 25 de marzo a la de Pensionistas; y por último, el viernes 28 de marzo, a la de Servicios para la Ciudadanía.

El periodo congresual concluirá en la Comunidad Foral el viernes 16 de mayo con el congreso de la Unión Sindical, en el que se pondrán en común "los avances logrados" en cada una de las federaciones.

Ese día se producirá el cambio en la secretaría general. Chechu Rodríguez pasará el testigo a Josema Romeo, actual secretario general de la Federación de Industria.

La Federación de Servicios

Según han indicado desde CCOO, en la ponencia del informe general, Rubén Belzunegui ha puesto en valor "el compromiso de la afiliación y la capacidad que la federación ha demostrado para mejorar la vida de las persona trabajadoras en estos últimos cuatro años".

El reelegido secretario general de esta federación ha detallado que Servicios representa al 32% de las personas trabajadoras de Navarra. "Se trata de sectores con beneficios elevadísimos, como la banca, las grandes distribuidoras alimentarias u hosteleras. Por ello, esta Federación tiene la obligación de disputar esa riqueza a las empresas y que sus beneficios redunden en mejoras sociales y laborales", ha explicado.

El secretario general ha señalado que "los trabajadores de la banca, de la hostelería, del comercio de la alimentación y de las oficinas y despachos tienen hoy unas mejores condiciones de trabajo y de vida gracias a las negociaciones que ha llevado a cabo este sindicato".

Belzunegui también ha expresado su agradecimiento con las personas afiliadas, más de 2.600 en Navarra a esta Federación, que son "la base y el motor de nuestro trabajo".

La ejecutiva

La dirección ejecutiva de la Federación estará formada por Beatriz Caparroso (secretaria de Organización), Gorka Arias (secretario de Acción Sindical), Pilar Bermúdez (secretaria de Asesoría Jurídica), Esther Curráis (responsable del sector de la hostelería), Amparo Rubio (responsable del sector de la restauración colectiva) y Javi Pascal (responsable de comercio).

La Federación de Servicios es uno de los siete organismos que componen la Unión Sindical de CCOO de Navarra. Esta federación engloba los sectores de comercio, hostelería, turismo, juego, sector financiero y servicios técnicos.