Una delegación de UAGN entregó ayer al presidente del Parlamento su Plan Estratégico 2025-2028, que contiene una relación de medidas para mejorar la viabilidad de las empresas agrarias y la situación del sector, así como del conjunto de los pueblos de la geografía foral.

El presidente de la Cámara, Unai Hualde, recibió en su despacho a la delegación de la UAGN encabezada por su presidente, Félix Bariáin, al que acompañaron el vicepresidente del sindicato, Gonzalo Palacios, y la directora técnica de la organización, Sandra Muñoz. “Se trata de nuestra hoja de ruta donde estamos trabajando temas fundamentales para el sector como el reconocimiento del medio rural, el valor de la agricultura y ganadería como primer sector, la PAC, las medidas fiscales, la lucha contra la despoblación, la ley de cadena alimentaria o el relevo generacional”, explicó Bariáin. En su opinión, “es necesario un reconocimiento del sector a nivel institucional, político y de la ciudadanía en general, con el convencimiento de que un medio rural vivo y dinámico pasa ineludiblemente por empresas rentables y sostenibles económica, social y medioambientalmente”.

Por su parte, Hualde destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones y los agentes sindicales y profesionales para el desarrollo de medidas que redunden en beneficio de la sociedad, en diferentes sectores económicos. Se trata, dijo, “de un sector básico para nuestro modo de vida como el agroalimentario y ganadero donde hay que agradecer las iniciativas trasladadas a la Cámara por UAGN en su plan de las que se dará cuenta a los grupos parlamentarios a través de sus portavoces en la comisión sectorial correspondiente”.