Síguenos en redes sociales:

El 90% de los trabajadores que han votado aceptan el acuerdo del ERE en Siemens Gamesa

UGT y CCOO rubricarán el pacto tras recibir el respaldo de la plantilla / 1.917 empleados de los centros de Sarriguren, Zamudio y Madrid han participado en la consulta online

El 90% de los trabajadores que han votado aceptan el acuerdo del ERE en Siemens GamesaJavier Bergasa

El 90,04% de los empleados y empleadas de Siemens Gamesa que han votado, han aceptado el acuerdo del ERE entre UGT y CCOO y la dirección.

Los dos sindicatos ya adelantaron el pasado viernes que iban a someter el preacuerdo a la consulta de la plantilla para conocer si obtenían su aval para firmar las condiciones de aplicación.

Tras obtener su apoyo, ambas centrales rubricarán el pacto que disminuye el número de afectados del expediente de 240 a 129 empleos.

Al final, 1.917 trabajadores y trabajadoras participaron en la consulta online, entre los centros de Sarriguren, Zamudio y Madrid.

1.726 personas aceptaron el preacuerdo y 191 lo rechazaron, según el recuento.

La pregunta que debía responder la plantilla era la siguiente: ¿Estás a favor del preacuerdo del ERE? El sí, según informaban estos dos sindicatos a la plantilla significaba voluntariedad, recolocaciones internas, mantener las condiciones económicas del ERE hasta 2029 y extender las condiciones del acuerdo en el centro de Arazuri y en el personal de mantenimiento. Decantarse por el no, según indicaban UGT y CCOO, suponía que la empresa tenía libertad para no cumplir con dicho preacuerdo.

La comisión de seguimiento 

Tras este resultado, la mayoría sindical comunicó a la plantilla que va a crearse una comisión de seguimiento del expediente, compuesta por los firmantes, es decir, por la parte social, UGT y CCOO. Esta comisión gestionará la voluntariedad y la recolocaciones de personas afectadas que no quieran dejar la compañía.

Con el acuerdo refrendado por la plantilla, la empresa se compromete a retrasar la aplicación del expediente al 30 de junio.

Las indemnizaciones se han fijado en 45 días por año trabajado sin ningún tope y con un mínimo de 30.000 euros para quienes sumen menos de 55 años.

Habrá un plan de prejubilaciones para quienes se muevan entre los 55 y 60 años; y para quienes tengan 61 la indemnización asciende a 45 días con tope de 24 mensualidades con un mínimo de 30.000 euros.

ELA, con mayoría sindical en el centro de Sarriguren, no va a rubricar el pacto, al argumentar que no se justifica el ERE en un escenario de necesidad de vacantes por cubrir en la compañía Siemens Energy. Además subraya que esta plantilla ha sufrido ya siete procesos de recortes.