Caja Rural de Navarra ha obtenido un margen de intereses de 318 millones y un margen bruto de 435,5 millones, un 23,2 % más que el año anterior, con lo que el resultado del ejercicio ha sido de 236 millones de euros, un 23,7 % más que el ejercicio anterior.

Las medidas adoptadas por la autoridad monetaria europea en su lucha contra la inflación han tenido un notable efecto en la evolución de los tipos de interés, lo que, unido a una adecuada gestión de la morosidad, han propiciado que Caja Rural de Navarra mejore su eficacia y su eficiencia, según indica la entidad bancaria en un comunicado.

Caja Rural de Navarra, como viene siendo habitual, destinará estos beneficios a incrementar su patrimonio, destinando a reservas no distribuibles la práctica totalidad del beneficio obtenido (231 millones), alcanzando así un patrimonio neto de 2.071 millones de euros, un 16,87 % más que el año anterior.

De esta forma, Caja Rural de Navarra refuerza su solidez y genera los recursos que son necesarios para seguir creciendo en el futuro.

El crédito total en vigor concedido a clientes de Caja Rural de Navarra al finalizar el ejercicio 2024 asciende a 9.387 millones de euros, un 1,7 % menos que el año anterior. "Esta variable se ha visto lastrada en su crecimiento por la situación de incertidumbre económica y por la coyuntura de los tipos de interés", señala la entidad. En Navarra, la cuota de mercado en este apartado es del 27,39%, a cierre de septiembre de 2024.