Síguenos en redes sociales:

Salón Gourmets, oportunidad para las empresas navarras contra los aranceles

El consejero Aierdi acude a la inauguración del evento, visita los principales stands de Navarra con el ministro Planas y ofrece a estas firmas apoyo para abrir nuevos mercados exteriores

Salón Gourmets, oportunidad para las empresas navarras contra los arancelesCEDIDA

Las empresas navarras que acuden al Salón Gourmets que se celebra entre este lunes y el jueves en Madrid –cita internacional de referencia en Europa para el sector- se han incrementado de 21 a 31 desde la anterior edición, lo que denota el creciente interés que existe en el sector agroalimentario de la Comunidad Foral por incrementar las exportaciones de producto navarro de alta calidad en los mercados interior, intracomunitario de la UE o en terceros países.

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, ha acudido este lunes al acto de inauguración de la 38ª edición del Salón Gourmets que se celebra en el recinto ferial IFEMA Madrid, en el que ha coincidido con el ministro de Agricultura y Alimentación, Luis Planas. Posteriormente, durante el recorrido que el ministro ha realizado por los pabellones, ambos han compartido un brindis y han degustado distintos productos del sello navarro Reyno Gourmet www.reynogourmet.com en el stand que INTIA ha instalado en el Salón de Madrid, al que también se ha sumado la directora gerente de esta sociedad pública, Natalia Bellostas.

Asimismo, el consejero Aierdi ha visitado durante la jornada los principales expositores de las empresas alimentarias navarras presentes en el Salón Gourmets y les ha ofrecido apoyo en promoción y comercialización para fortalecer sus exportaciones y abrir nuevos mercados en Europa o terceros países ante la incertidumbre que genera la guerra arancelaria. “Navarra es una comunidad fundamentalmente exportadora de producto agroalimentario: vendemos más del doble de lo que importamos, suponiendo este sector un 12% del total de las exportaciones de la Comunidad Foral y con un crecimiento del 40% durante los últimos 10 años”, ha apuntado Aierdi.

PRODUCCIÓN ARRAIGADA

Así, el consejero ha añadido que “debemos mantener este pulso apostando por una marca navarra vinculada a la calidad diferenciada, al sabor de una producción arraigada al territorio y a un modelo de producción sostenible como principales factores distintivos de nuestros alimentos”. Asimismo, ha destacado “la aportación que el producto de nuestra tierra realiza a una industria agroalimentaria navarra moderna y de alta talidad”, con más de 1.200 empresas asentadas en la Comunidad Foral y que generan 27.000 empleos, suponiendo el 5% del PIB de Navarra y el 14% del PIB industrial.

La feria internacional de alimentación y bebidas de calidad Salón Gourmets presenta en más de 2.000 expositores el mejor escaparate de tendencias de alta gama y de las últimas novedades del sector agroalimentario mundial y al que en las últimas ediciones ha acogido a más de 100.000 visitantes.

DÍA DE NAVARRA

Navarra ha tomado el protagonismo el martes en Salón Gourmets con una jornada llena de esencia, tradición y vanguardia gastronómica. El Aula Gourmets del Pabellón 4 de IFEMA en Madrid se ha convertido en un escaparate de sabores con un recorrido por la riqueza culinaria de Navarra gracias a un completo programa de actividades elaborado por Reyno Gourmet para celebrar el Día de Navarra.

El consejero Aierdi y la consejera Esnaola en la apertura del Día de Navarra en el Salón Gourmets.

Tal y como ha indicado el consejero de Desarrollo Rural, José Mari Aierdi, “la participación en ferias comerciales es una de las principales herramientas de promoción y difusión de las producciones diferenciadas como las nuestras y la imagen de Navarra se ve reforzada como tierra de referencia de productos agroalimentarios de calidad. Navarra es una comunidad fundamentalmente exportadora de producto agroalimentario y desde el Departamento vamos a seguir apoyando a nuestras empresas con este tipo de acciones”.

Por su parte, la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha destacado que “el binomio turismo y gastronomía es una alianza clave para el impulso de la sostenibilidad y competitividad de Navarra; al contar, nuestra comunidad, con una oferta sobresaliente”. En ese aspecto ha recordado que la Dirección General de Turismo ha desarrollado un Plan que impulsa iniciativas que aúnan turismo, enología y gastronomía, con el objetivo de posicionar a Navarra como un destino enogastronómico con identidad propia”. 

CATAS

El día ha arrancado con el espíritu festivo de las fiestas de Navarra y su tradicional almuercico, donde la txistorra, recién reconocida como IGP, se ha convertido en la gran protagonista. Junto a este producto, el espárrago, el aceite, el pacharán o los chocolates han sido otro de los ingredientes que han sido protagonistas en la muestra de productos navarros. 

Por la tarde, la creatividad se fusionará con el vino en una experiencia inmersiva con Reyna de Copas, donde los asistentes han creado su propia etiqueta inspirándose en los colores y aromas de Navarra. A continuación, dos quesos con historia, Roncal e Idiazabal han protagonizado unos de los momentos más icónicos del día con una ‘cita a ciegas’. Las personas participantes han disfrutado de una cata a ciegas para desafiar el paladar y resaltar el carácter de estos productos D.O.P. 

Durante toda la jornada las experiencias han tenido también un lugar destacado permitiendo a expositores y visitantes experimentar Navarra desde el Salón Gourmets. Las experiencias con las gafas virtuales 360º han permitido cosechar el Espárrago de Navarra y el Pimiento del Piquillo de Lodosa así como vivir desde dentro la D.O. Vinos de Navarra. Y en la propia feria se ha podido visitar el vallado original de los Sanfermines y catar la enoteca los Vinos de la Selección 2025 del Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Navarra.

DEGUSTACIONES EN REYNO GOURMET

El stand de Reyno Gourmet, que cada año gestiona el Departamento de Desarrollo Rural del Ejecutivo foral a través de la sociedad pública INTIA, donde se ofrecen degustaciones de productos de DO, IGP y otras marcas navarras de calidad, agrupa en esta edición a 23 firmas de producto alimentario, a las que se suman otras 8 importantes empresas que asisten con su propio expositor.

El consejero Aierdi junto al ministro Planas en el stand de Navarra de Salón Gourmets.

Las empresas que se agrupan en el stand de Navarra son ANKO Conservas Artesanas, conservas Ria, conservas Asensio, conservas Hijos de Manuel Sanchez Basarte, conservas Medrano, conservas Pedro Luis, conservas J. Vela, conservas El Navarrico y conservas MCA, del sector de las conservas vegetales; Comercial Leframa, Embutidos Hortanco, Embutidos Arrieta, Productos Cárnicos Artesano Baztán-ESARTE, elaboradores de alimentos artesanos; Bodega Inurrieta, con Vinos D.O. Navarra; Katealde y Etxenike, elaboradoras de productos del pato y oca; Ekolo productos ecológicos, dedicada a elaborar zumos, mermeladas, conservas y aceite; Aceite Artajo, de aceite de oliva virgen extra ecológico; Pacharán Zoco, de Pacharán Navarro; El Caserío, de caramelos y alta confitería; Dorrea y Goshua, de quesos y derivados lácteos; y Naturcook, fabricante de productos pre-cocinados en ultra congelado.

Además, las otras ocho firmas navarras que acuden a título individual son: Congelados de Navarra–Verleal, Conservas Almanaque, Conservas La Catedral de Navarra, Galar Foods, Familia Cirsus, Grupo La Navarra–GLN Wine & Spirits, GAM Family y Licores Baines.

Reyno Gurmet celebra este martes un programa específico de actividades en el Aula Gourmets del pabellón 4 de IFEMA que HA LLENADO el escenario creado para la ocasión de sabores y experiencias en torno a la riqueza gastronómica y cultural de la Comunidad Foral.

El programa, que ha comenzado con un simbólico txupinazo festivo, incluye showcookings, diversas degustaciones y catas de alimentos con denominación o IGP como pimiento, txistorra o queso, bebidas como vino o pacharán, así como experiencias gastroturísticas reproducidas en realidad virtual, actividades conducidas por el presentador de televisión Julian Iantzi.