Síguenos en redes sociales:

La plantilla de BSH Esquíroz pide que José Juste deje de ser presidente de AIN

El directivo de BSH ostenta este cargo en la Asociación de la Industria Navarra / El comité insiste en que quiere tener voz en las negociaciones / El responsable de Recursos Humanos de AIN muestra la solidaridad con la plantilla de Esquíroz

Centenares de empleados de BSH Esquíroz han cubierto la distancia entre la planta de electrodomésticos y la sede de la Asociación de la Industria Navarra (AIN) en Cordovilla.Javier Bergasa

23

Unos 350 empleados de BSH Esquíroz del turno de mañana y de tarde han cubierto la distancia entre la planta de electrodomésticos y la sede de la Asociación de la Industria Navarra (AIN) en Cordovilla.

Esta acción se enmarca dentro de las movilizaciones iniciadas por el comité para exigir a la compañía formar parte de las negociaciones como agente activo para tomar decisiones sobre el futuro de la factoría.

Por qué en AIN

La parte social, compuesta por siete delegados de UGT, tres de LAB, dos de CCOO, dos de ELA, dos de ATISS y uno de Solidari, han promovido esta marcha hasta AIN, porque un directivo de BSH Electrodomésticos en España preside dicha asociación: Pepe Juste. Así muchos de los gritos que han pronunciado se han dirigido al que ostenta este cargo en AIN. “Pepe Juste, la industria navarra no te quiere. ¿Cuanto vais a tardar en echarle?”, han dicho desde el megáfono.

This browser does not support the video element.

Protesta de trabajadores de BSH Esquíroz rumbo a la sede de AINSagrario Zabaleta Echarte

La compañía anunció el cierre de la fábrica de frigoríficos y lavavajillas el 16 de diciembre, medida que perjudica a casi 660 empleados y empleadas. En este periodo el Gobierno de Navarra, el Ministerio de Industria y BSH están manteniendo encuentros, en los que se está valorando la posibilidad de reindustrializar de manera total o parcial esta factoría. Algo nada sencillo.

El presidente del comité, Juanjo Hermoso de Mendoza (LAB), ha vuelto a pedir que se tenga en cuenta a los sindicatos en este proceso, y ha vuelto a denunciar el veto de la compañía a la representación de los trabajadores. Este pasado lunes, ha indicado, "volvimos a plantear de manera formal y oficial la creación de ese espacio de diálogo" y a día de hoy "no hemos tenido respuesta". Ha reivindicado que "se establezca ese espacio de diálogo" para "buscar una alternativa factible industrial" a través de la "flexibilización" del plazo, tras los seis meses de preaviso, que finalizan el 16 de junio. La intención es que haya una "continuidad" en la actividad de la empresa "que nos permita que haya una propuesta industrial que nos dé garantías de futuro a la plantilla".

Ademas ha anunciado que el viernes una representación de cada sindicato en el comité va a viajar a Madrid para entrevistarse con miembros del Ministerio de Trabajo a las 12.00; y con el de Industria, a las 13.30 horas. Asistirá el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo.

El comité acude a estos encuentros para "reflejar que hay que pedir responsabilidad a BSH" y para reivindicar "la continuidad de la empresa". Hermoso de Mendoza ha destacado que, desde el inicio de las movilizaciones de la plantilla, "ya manifestamos que, además del Gobierno de Navarra, que es la administración más próxima que tenemos, había que buscar la implicación de otras administraciones públicas". En este sentido, ha destacado que el Ejecutivo foral "entiende que ese espacio de diálogo se debe dar entre empresa y administraciones públicas" y "no podemos por menos que contar con el apoyo del Ministerio de Industria".  

Solidaridad desde AIN

Durante la concentración, el responsable de Recursos Humanos de AIN, Javier Andueza, ha hablado con el presidente del comité, Juanjo Hermoso de Mendoza, a quien ha trasladado su solidaridad a la plantilla ante el cierre anunciado.

Además Andueza ha señalado que “esta asociación sin industria no tiene razón de ser”. Por ese motivo, ha defendido que “AIN trabaja por dicho tejido empresarial”.

Una vez que ha concluido la concentración, empleados y empleadas han regresado andando hasta la factoría.

Durante las declaraciones del presidente del comité, ha habido un encontronazo entre un empleado de BSH y la Policía Foral, porque este primero estaba cubriendo el logo de AIN, colocado en la entrada de la asociación, con pegatinas reivindicativas. Al observar los asistentes ese incidente, han comenzado a abuchear a la Policía Foral durante unos segundos.

Irujo pide flexibilidad y diálogo a cuatro

Por su parte, Irujo ha reiterado su petición de que la empresa no materialice el cierre de la planta de Esquíroz hasta que haya una alternativa industrial que permita mantener el empleo, por lo que ha solicitado que BSH sea flexible. Además, ha reivindicado un "un diálogo fluido por parte de las administraciones públicas con la dirección y el comité". "Estas conversaciones a cuatro son más que fundamentales", ha destacado.

"En vista de que estamos ante una planta que nunca ha entrado en pérdidas, entendemos que es muy razonable solicitar a la empresa una flexibilidad", ha subrayado. De hecho, el consejero ha asegurado que "estamos trabajando activamente para una búsqueda de una posible reactivación industrial o un posible futuro industrial para la planta".