La undécima edición de los Premios Iníciate, ya abierta, reconocerá a los nuevos proyectos empresariales científicos y tecnológicos de alto impacto en la Comunidad Foral.

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha subrayado en la presentación que "la innovación es el motor del desarrollo económico y social de Navarra, y estos premios son una muestra del talento y la capacidad emprendedora que tenemos".

Ha recordado que desde 2015 se han presentado 464 proyectos y se han premiado 24, de los que 14 se han convertido en empresa. En este sentido, ha destacado el papel de "Navarra como referente tecnológico, con un 10,1 % de su estructura productiva vinculada al sector, muy por encima de la media estatal".

Además, el consejero ha reafirmado el compromiso del departamento con el impulso a las vocaciones STEM, "especialmente entre las mujeres, porque no podemos permitirnos dejar atrás a la mitad del talento".

Por su parte, la directora gerente de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), Uxue Itoiz, ha destacado que "el objetivo de estos premios es fomentar nuevos proyectos empresariales e impulsar la detección de nuevas ideas de negocio en Navarra, así como reconocer la iniciativa y la innovación".

"Estos premios nos permiten también profundizar nuestra relación con las dos universidades de Navarra, de forma que podemos impulsar la transferencia de conocimiento de la academia a la empresa", ha concluido Itoiz.

Ideas de negocio basadas en ciencia y tecnología

Los Premios Iníciate se dirigen a personas con una idea de negocio nueva basada en ciencia y/o tecnología, de manera que éstas conformen el eje del futuro proyecto empresarial.

A la primera de las categorías que contemplan, "Mejor idea de negocio universitaria", pueden presentarse personas o equipos integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, profesorado y personal investigador de universidades navarras) con ideas de negocio innovadoras en las que se puedan basar nuevas iniciativas de emprendimiento diferenciales.

La segunda categoría, "Mejor idea de negocio", está abierta a cualquier persona o personas con una idea o desarrollo relacionado con la ciencia y tecnología.

En cada una de las dos modalidades, el concurso otorgará un premio de 6.000 euros en metálico, que habrá de destinarse a propósitos relacionados con el desarrollo y lanzamiento de la idea de negocio.

Además, los proyectos ganadores tendrán la posibilidad de instalarse en el Vivero de Innovación de CEIN gratuitamente durante seis meses y dispondrán de una plaza para participar en uno de sus programas de aceleración, según el sector en el que se encuadre el proyecto: salud (HEALTH), digital (DIGITECH), agroalimentación (AGROFOOD) y ciberseguridad (CEIN Cybersecurity Lab).

Las personas que quieran presentar su candidatura a los Premios Iníciate deben tramitar su candidatura hasta el próximo 18 de mayo.

Proyectos ganadores Iníciate 2024

En la pasada edición, el primer premio a la "Mejor idea de negocio tecnológica universitaria" correspondió al proyecto "Uroasis", que plantea crear un sistema que aúne la obtención de agua de la humedad del aire y el riego automatizado de cultivos.

Por lo que respecta a la categoría "Mejor idea de negocio tecnológica", el premio fue para el proyecto "Critical Match", una aplicación que permite a las y los usuarios personalizar sus mesas de rol, unirse a mesas preexistentes que se adaptan a sus necesidades, y crear eventos que optimizan la gestión de sus comunidades.