ALINAR, UAGN y UCAN piden un plan Estratégico para el sector que más empleo crea en Navarra
Además, adelantan un proyecto cuyos objetivos son poner en valor el sector agroalimentario y promover la colaboración y el asociacionismo
La Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (ALINAR), Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra(UAGN) y Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN) han mantenido una reunión con la presidenta de Navarra, María Chivite, y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, en la que han solicitado la elaboración de un Plan Estratégico para el sector agroalimentario "que permita establecer una hoja de ruta y una planificación para su impulso y fortalecimiento en la Comunidad foral".
A la reunión, según han informado las tres entidades en un comunicado conjunto, han asistido Cayo Martínez, presidente de ALINAR, y su director general, Diego Galilea; Félix Bariain, presidente de UAGN; y Esther Burgui, presidenta de UCAN, y su directora general, Eva Aoiz.
ALINAR, UAGN y UCAN ya trasladaron el pasado año al Gobierno de Navarra "la necesidad de crear una hoja de ruta para el sector agroalimentario". En esta ocasión han querido insistir en "la necesidad de otorgar un carácter prioritario al desarrollo de una estrategia consensuada entre el Gobierno de Navarra y las organizaciones de representación sectorial, ante la actual coyuntura de incertidumbre provocada no solo por el inestable contexto internacional, sino también por los cambios climatológicos, las nuevas normativas y la coyuntura laboral en la que opera el sector".
Trabajan en un plan
En este sentido, las tres organizaciones de representación han trasladado la "urgente necesidad de desarrollar un plan de acción que garantice el papel estratégico del sector agroalimentario en la economía navarra y refuerce su impulso a nivel nacional, abordando cuestiones como la falta de mano de obra, de relevo generacional, la necesidad de formación específica para el sector agroalimentario o de replantear la promoción del producto navarro, entre otras".
Asimismo, han adelantado a la presidenta y al consejero un proyecto que las tres entidades están desarrollando conjuntamente y para el cual han solicitado la colaboración del Gobierno de Navarra. El proyecto tiene como principales objetivos poner en valor el sector agroalimentario y promover la colaboración y el asociacionismo.