El Ministro de Industria urge a BSH a ampliar el plazo para posibles compradores de la planta de Esquíroz
Jordi Hereu ha insistido en la necesidad de mantener la actividad y el empleo de la planta mientras se materializa una solución industrial que dé futuro a la instalación
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, han mantenido este lunes una nueva reunión, en esta ocasión por videoconferencia, con la dirección internacional del Grupo BSH para abordar el cierre de la planta Esquíroz. En el encuentro, el ministro ha reclamado a BSH que amplíe el plazo para posibles compradores de la planta.
Este lunes, el ministro Hereu se ha reunido por cuarta vez con BSH con el objetivo de "salvar la producción y el mantenimiento del empleo".
Hereu ha insistido, al igual que ya hiciera en la última reunión celebrada en Barcelona el pasado 9 de mayo, en lanecesidad de mantener la actividad y el empleo de la planta mientras se materializa una solución industrial que dé futuro a la instalación.
Por ello, el ministro ha reclamado a la dirección de BSH dotar al proceso negociador de una mayor flexibilidad temporal, de cara a que futuros inversores interesados en la planta de Esquíroz, algunos de los cuales ya han iniciado el proceso de visitas a la fábrica, puedan evaluar detenidamente una posible operación de compra.
En este sentido, el compromiso Ministerio de Industria y Turismo se ha comprometido a "seguir manteniendo reuniones periódicas con el objetivo de redoblar esfuerzos de manera que se materialice una alternativa industrial para la fábrica de Esquiroz".
"En un momento en que se está potenciando la política industrial activa y las capacidades industriales del país, el Ministerio de Industria y Turismo considera que BSH no debe tener prisa por cerrar su planta en Navarra, más cuando el cierre responde a motivos estratégicos de la compañía, y no a motivos económicos", ha señalado el Ministerio.
Temas
Más en Economía
-
EE.UU. impondrá aranceles del 15% al vino europeo a partir de este viernes
-
Trump celebra sus aranceles: "Están haciendo EE.UU. grande y rico de nuevo"
-
El euríbor se estanca en julio pero seguirá abaratando las hipotecas
-
El BBVA defiende que "pasará página" y seguirá adelante con su "maravilloso plan" si la OPA no prospera