Calviño anuncia que el BEI financiará una interconexión eléctrica entre Francia y la península ibérica
La presidenta de la institución relaciona la interconexión con el apagón del pasado mes de abril y celebra que se vaya a firmar un acuerdo que "se ha planteado desde hace décadas"
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, avanzó hoy que esa institución anunciará "en los próximos días" un acuerdo para financiar una interconexión eléctrica entre Francia y el Estado español.
Relacionadas
"Supone que la península ibérica deje de ser una isla energética", señaló Calviño en una conversación pública en Bruselas con el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver.
La presidenta del BEI relacionó esa conexión con el apagón que sufrió la península ibérica el pasado mes de abril y celebró que se vaya a firmar un acuerdo que "se ha planteado desde hace décadas".
Calviño enmarcó esa inversión para reforzar la integración del sistema eléctrico de la UE dentro de las grandes prioridades del BEI, que dijo quiere consolidar como "banco del clima", que es "una cuestión de seguridad y de autonomía estratégica".
"No podemos seguir dependiendo de los productores de combustibles fósiles", añadió la exvicepresidenta y exministra de Economía española, quien recordó que el BEI financia "el 40 % de las infraestructuras energéticas de toda Europa".
Temas
Más en Economía
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano