Síguenos en redes sociales:

El informe sobre siniestralidad laboral que el Gobierno no quiere publicitar y deja muy mal a Navarra

LAB denuncia que ocho de cada diez empresas no cumplen con las leyes de prevención y pide a Chivite que se haga cargo del problema

El informe sobre siniestralidad laboral que el Gobierno no quiere publicitar y deja muy mal a NavarraJose Ramón Gómez

El sindicato LAB ha manifestado en conferencia de prensa su preocupación tras los datos de un proyecto piloto realizado en Tafalla entre los años 2024 y 2025 en el que se muestra que solo el 20% de las empresas cumple con la normativa de prevención de riesgos laborales en Navarra.

Este estudio llega además en un momento muy complicado, con la siniestralidad laboral convertida de nuevo en un problema de primer orden. En la Comunidad Foral, en 2023 fallecieron 11 personas en el puesto de trabajo o en el trayecto entre el hogar y el trabajo, y en 2024 fueron 22 las víctimas. En los cinco primeros meses del año 2025 se han contabilizado 5 accidentes mortales y 27 graves.

Para el informe se han visitado hasta 150 empresas en Tafalla y 39 pueblos cercanos con diferente número de empleados, desde negocios con un trabajador en plantilla hasta algunas fábricas con 91 trabajadores.

Inko Iriarte, responsable nacional de Salud Laboral de LAB, ha destacado del estudio que el 22% de las empresas han realizado estudios adecuados de accidentes; más de la mitad de las empresas no tienen una evaluación de riesgos básica en condiciones; únicamente el 19% de las empresas tiene integrada la prevención en su estructura jerárquica; y únicamente el 22% de las empresas está haciendo un seguimiento de la prevención.

Además, Iriarte ha añadido que el 90% de las empresas no ha hecho estudios específicos y evaluaciones psicosociales y únicamente el 5% de las empresas ha hecho estudios ergonómicos, "con lo cual aquí se ubica la mayor parte de las bajas, que, por cierto, no son aceptadas como bajas profesionales".

Presiones para no difundirlo

Por su parte, Imanol Karrera, coordinador de LAB en Navarra, ha denunciado haber recibido "presiones hasta el último minuto" para que no dieran esta rueda de prensa. "Para nosotros y nosotras esto es inaceptable y por eso tenemos que compartir que estamos muy enfadados y enfadadas", ha dicho.

"Y la pregunta es por qué no querían que diéramos esta rueda de prensa. Nuestra opinión es que los resultados del titular que deja este informe desarrollado por el Gobierno de Navarra es que solo el 20% de las empresas navarras cumplen con la ley de prevención", ha comentado.

Te puede interesar:

Karrera ha calificado los datos del informe como un "jarro de agua fría para el Gobierno y empresarios" y ha acusado a la Dirección General de Empleo de alinearse con los empresarios en una rueda de prensa en la que situó "la responsabilidad de la prevención en los trabajadores y trabajadoras. Ponerse con las empresas con esta siniestralidad resulta del todo inaceptable".

Finalmente, ha considerado que la presidenta María Chivite es "responsable de hacer cumplir la ley de prevención y las medidas preventivas necesarias".